martes, noviembre 20, 2007

El viaje

Oriol Vall, que se ocupa de los recién nacidos en un hospital
de
Barcelona, dice que el primer gesto humano es el abrazo.

Después de salir al mundo, al principio de sus días, los bebés
manotean, como buscando a alguien.

Otros médicos, que se ocupan de los ya vividos, dicen que los

viejos, al fin de sus días, mueren queriendo alzar los brazos.

Y así es la cosa, por muchas vueltas que le demos al asunto, y

por muchas palabras que le pongamos. A eso, así de simple, se
reduce todo: entre dos aleteos, sin más explicación, transcurre el viaje.

http://www.sigloxxieditores.com/pdf/ebookBT.pdf
I know you want to live yourself
But could you forgive yourself
If you left her just the way
You found her


lunes, noviembre 19, 2007


SoÑar es gratis....
hasta fin de existencias
Ayer fui a un curso básico de cocina japonesa con la amable profesora Toshiko que hizo reir a los asistentes con su manera particular de hablar castellano y de aconsejar que para hacer sushi lo principal es Orden! Hoy tengo pensado empezar a practicar a ver que tal se me da, por cierto que investigando he encontrado una máquina para hacer makisushi, que me recuerda a otra cosa que de su nombre no logro acordarme...


El sushiroller es un robot que por 39 euros te permite hacer sushi mejor que en cualquier restaurante

http://www.pixelydixel.com/2005/09/sushi-roller.html

sábado, noviembre 17, 2007

jueves, noviembre 15, 2007

Me gustaría que las palabras callasen

Mientras sonrío

Mientras te dejo que reconstruyas

Mis caminos

Que son tuyos



martes, noviembre 13, 2007

lunes, noviembre 12, 2007

Son las 8 de la mañana, no he abierto apenas los ojos y me encuentro con un anuncio en los clasificados de trabajo de una conocida página:

SE ALQUILA MARIDO POR HORAS!! es como en tus sueños, tienes a un hombre que es como tu marido, puede reparar cosas en la casa, cocinar, sacar a pasear el perro, ver una peli, discutir, reconciliarte... lo que quieras pero sin ningún compromiso mas que 10 euros la hora!!! mucha seriedad.

La sociedad de consumo parece que empuja hacia nuevas formas de relación, sin duda, lo que no tengo tan claro es que se pueda soñar a 10 euros la hora, y si ver el fútbol un domingo por la tarde entra dentro de las ventajas del paquete (promocional)... mejor alquilo una bici que es más ecológica, o la trilogía del Señor de los Anillos que todavía no he visto, o un loft para hacer fiestas temáticas, mujer emancipadamente soltera vale por dos.

viernes, noviembre 09, 2007

La canción que me acompañaría en la banda sonora de mi vida

Amor, dolor, pasión, recogimiento, soledad, esperanza... Roads


miércoles, noviembre 07, 2007

Hoy, precisamente hoy, podría ser un gran día, a pesar de tener la pesada sensación de los días iguales, de que sea casi invierno y a las 6 ya sea de noche, todavía hay rayitos de sol entre las nubes...


Overpowered es el segundo trabajo en solitario de la anterior vocalista de Moloko, Roisin Murphy, según las críticas, un disco sofisticado que fusiona varios géneros - desde el disco, funk, electropop - para dejarnos uno de los mejores discos del año. Yo sigo incondicional, como siempre.

www.roisinmurphy.com
www.myspace.com/roisinmurphy


martes, noviembre 06, 2007

Dicen que al llegar al orgasmo algunas mujeres pierden la consciencia durante unos segundos. Una sensación que los franceses llaman La Petite Mort (La Pequeña Muerte).

Fuente: http://www.latechocolate.com/index.php




domingo, noviembre 04, 2007

viernes, noviembre 02, 2007

El breve amor

Con qué tersa dulzura
me levanta del lecho en que soñaba
profundas plantaciones perfumadas,

me pasea los dedos por la piel y me dibuja
en el espacio, en vilo, hasta que el beso
se posa curvo y recurrente

para que a fuego lento empiece
la danza cadenciosa de la hoguera
tejiéndose en ráfagas, en hélices,
ir y venir de un huracán de humo-

(¿Por qué, después,
lo que queda de mí
es sólo un anegarse entre las cenizas
sin un adiós, sin nada más que el gesto
de liberar las manos ?)

Julio Cortázar

jueves, noviembre 01, 2007

Un guión se divide en secuencias, que son como los actos de una obra de teatro. Cada secuencia lleva un encabezamiento que indica el lugar y el momento en que se va a desarrollar. La secuencia se subdivide en escenas. Cada escena comprende uno o varios planos, rodados en el mismo ambiente y con los mismos personajes.


Secuencia 1ª. Exterior. Calle transitada. Noche

C. con paso precipitado y melena con efecto afro-nocturno pasa por delante de un restaurante. En el cartel se lee "Pizzeria El Caniche". Primer plano de T., que perpleja ve pasar a C. y solo logra vislumbrar un bolso con motivos geométricos.


T. ¿dónde estás?
C. en la calle T
T. te he visto pasar pero no me ha dado tiempo a decirte nada
C. (enmudece)

Secuencia 2ª. Exterior. Fachada restaurante japonés. Noche

T. espera a C. en la puerta del restaurante. En el cartel se lee "Maki Loko". Tras esperar unos minutos, T. se va corriendo porque un luchador de sumo ha salido a pedir firmas para que su deporte sea olímpico. Mientras T. desaparece en fundido en negro, vemos a C. mirando alrededor de la puerta del restaurante creyendo que T. se ha fugado con el luchador de sumo.

C. llama por teléfono a T.
C. ¿dónde estás?
T. cenando
C. ¿los delfines vuelan?
T. los de color rosa sí
C. ah vale

Fin de escena en contrapicado con el luchador de sumo cantando Asturias Patria Querida.

miércoles, octubre 31, 2007

Si las cosas fuesen como no son, es decir, siendo sin ser, ¿quienes seríamos? y si lo observado no es sin observador, ¿es el voyeurismo pues la esencia total del todo? Miro por la ventana que a la vez es cuadro de mi realidad y me gustaría encontrar respuestas a los enigmas, ¿salto a través de ella? quizás debería integrarme en ventana, ¿ventanearme? sublimarme en mis propios miedos ¿arrancarme? de cuajo, sí, y tirar mi cabeza por esa ventana, y que alguien la coja y me diga por fin cómo son las cosas, y me mire, y yo sin mirar, sea mirada, amada, esperada, y entonces podré decir, he perdido la cabeza, y me llevaran a un museo donde todo el mundo con expresión de admiración me devuelva su mirada, aunque yo ya no pueda hacerlo, pero en recompensa, habré vuelto a lo esencial, mírame pero no me toques, tócame pero no me mires. Hay miles de ventanas.

lunes, octubre 29, 2007