
viernes, abril 20, 2007

jueves, abril 19, 2007
Síndrome de abstinencia : Conjunto de síntomas que afectan a un individuo cuando se ve privado bruscamente de algún tóxico o droga que anteriormente había consumido con regularidad y de la que tiene dependencia física.
Tanto la calidad de los síntomas, como su intensidad y duración, dependerán del tipo de droga al que nos refiramos, del tiempo que la persona lleve consumiendo la sustancia, así como también de su estado físico y psicológico en el momento de la abstención.
Los efectos de la abstinencia suelen ser paradójicos, es decir, contrarios a los que produce su administración.
miércoles, abril 18, 2007

Aristóteles
¿Se puede desear aquello que no se tiene? o quizás ¿lo que no se posee es lo que de hecho se desea con más vehemencia? En la ecuación deseo frustrado-enojo-energía-para vencer el obstáculo y consumar éste mismo tenemos la respuesta... y por tanto como la energía ni se crea ni se destruye sino que se transforma (si es que no nos han engañado), tanto puede servir para nobles propósitos o para la destrucción más inhumana...
¿Dónde está el límite de mi deseo y tu necesidad de negármelo? Recordando de nuevo a Buda, desde la Tercera Noble Verdad, este límite es negarlo, extinguirlo...
"La tercera Noble Verdad es la cesación de dukkha, alcanzar el Nirvana, la Verdad absoluta, la Realidad última. Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad de la Cesación del Sufrimiento. Es la total extinción y cesación de ese mismo deseo, su abandono, su descarte, liberarse del mismo, su no dependencia."
Y tras estos apuntes wikipedianos (c) mi condición humana y mortal me avisa que tengo deseos de unas vacaciones larguísimas y de una piña colada bajo el sol... El sufrimiento es lo que tiene... God save De (sire)
http://www.oshogulaab.com/BUDA/TEXTOS/4NOBLESVERDADES.htm
martes, abril 17, 2007
lunes, abril 16, 2007
jueves, abril 12, 2007
Quisiera amarte menos (por bulerías)
Primavera de mis veinte años
relicario de mi juventud
yo un cariño feliz yo soñaba
yo soñaba con mi esclavitud
Cuántas veces he rogado al destino
ser esclavo de este sueño azul
y un cariño feliz yo he soñado
yo estoy solo con mi esclavitud
Quisiera amarte menos
no verte más quisiera
salvarme de esta hoguera
que no puedo resistir
No quiero este cariño
que no me da descanso
sin ti las palmas canso
y luego no se vivir
Quisiera amarte menos
porque esto ya no es vida
mi vida está perdida
de tanto quererte
No sé si necesito
tenerte o perderte
Yo sé que te he querido
más de lo que he podido
Quisiera amarte menos
buscando en el olvido,
y en vez de amarte menos
¡te quiero mucho más!
Ya lo se que entre dos que se quieren
el cariño distinto ha de ser
Mientras uno da entera su vida,
otro sólo se deja querer.
Ya lo se, y sin embargo no puedo
Conformarme con quererte yo
Tengo miedo que nunca termine
esta dura condena de amor
http://www.mediamax.com/emocionautica/Hosted/04-pitingo-quisiera_amarte_menos_%28cancion_por_bulerias%29.mp3
Primavera de mis veinte años
relicario de mi juventud
yo un cariño feliz yo soñaba
yo soñaba con mi esclavitud
Cuántas veces he rogado al destino
ser esclavo de este sueño azul
y un cariño feliz yo he soñado
yo estoy solo con mi esclavitud
Quisiera amarte menos
no verte más quisiera
salvarme de esta hoguera
que no puedo resistir
No quiero este cariño
que no me da descanso
sin ti las palmas canso
y luego no se vivir
Quisiera amarte menos
porque esto ya no es vida
mi vida está perdida
de tanto quererte
No sé si necesito
tenerte o perderte
Yo sé que te he querido
más de lo que he podido
Quisiera amarte menos
buscando en el olvido,
y en vez de amarte menos
¡te quiero mucho más!
Ya lo se que entre dos que se quieren
el cariño distinto ha de ser
Mientras uno da entera su vida,
otro sólo se deja querer.
Ya lo se, y sin embargo no puedo
Conformarme con quererte yo
Tengo miedo que nunca termine
esta dura condena de amor
http://www.mediamax.com/emocionautica/Hosted/04-pitingo-quisiera_amarte_menos_%28cancion_por_bulerias%29.mp3

martes, abril 10, 2007

¿Pero cómo pudo sucederme a mí?
¿Quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón.
Joaquín Sabina
¿Quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón.
Joaquín Sabina
Maletas de distintos tamaños, rojas, negras, informales, de ejecutivo... maletas con recuerdos, vestidos, paisajes, lágrimas y risas, palabras fugaces de huellas indelebles... huellas de caminos ya recorridos, o por recorrer, o caminos soñados tantas veces que ya han ocurrido... en un mismo segundo, manos que se tienden, puentes que se caen, vías de un sentido, finales y comienzos de finales de comienzos... y comenzar a comprender que todo empieza y todo acaba (de empezar)...
domingo, abril 08, 2007

El comportamiento del Peter Pan presenta las siguientes características:
- Le seduce más la juventud, que suele tener idealizada, que su momento real de madurez.
Bueno, aquí no sé si lo cumplo 100% aunque es cierto que he tenido siempre parejas más jóvenes, pero hoy mismo acabamos hablando en un bar con una señora de 64 años, la mar de maja, y por otra parte, estoy muy contenta en mi actual crisis de los 30 y me veo más atractiva que con 20, para que os voy a engañar, así que bueno digamos que cumplo esta característica en un 40%.
- Tiene un enorme miedo a la soledad.
- Es inseguro, aunque no lo demuestre e incluso pueda aparentar lo contrario.
- Su actitud se centra en recibir, pedir y criticar y no se molesta en dar o hacer.
- No está hecho para la vida adulta, no se compromete por creer que el compromiso es un obstáculo para su libertad.
- Tiene al lado a otra persona que cubre estas necesidades básicas.
- No se responsabiliza de lo que hace, pero cree que los otros sí lo hacen
- Vive centrado en sí mismo: sus disgustos, su estrés, su excesivo trabajo...
- Aunque disfrute de éxito profesional, económico... se da cuenta de que su vida no tiene la firmeza ni la estabilidad que le gustaría
- Está permanentemente insatisfecho con lo que tiene, pero nunca toma iniciativas ni hace nada por solucionar su situación.
Y por fin, analicemos los resultados:
Tenemos 10 características, cuyas puntuaciones han sido:
40+50+80+30+60+0+30+15+80+50/10= 43,5
Con lo cual, los resultados arrojan, aunque nuestro test no tenga la validez adecuada, que estoy entre los parámetros normales y no preocupantes en la Escala de Síndrome de Peter Pan, pero ahora que estoy pensando, ¿y el Síndrome de Wendy? Born to be wild... anyway
http://www.portalcantabria.es/Psicologia/54.php
jueves, abril 05, 2007

Paisajes Dadá (en un Jueves Santo)
Su idea sobre la cirugía siempre tuvo un funcionalismo significativo en su orden de pensamiento, tanto que en ocasiones era la comida y la bebida de la que se alimentaba su espíritu...En ese momento sonaron el teléfono móvil y el busca a la vez..Sincronicidad Jung coincidencia... en el otro lado de la línea supervisora turnos guardias, urdir técnicas para desdoblar esa realidad compleja que se antojaba en ocasiones gata de piel suave, o en otras huidiza tras el sofá... pero al final de la noche, las gafas caen, los calcetines se quedan, versículos conocidos de la Biblia arquetipos de la Torah, el principio y el final, otro día que comienza...
miércoles, abril 04, 2007

- 6a bici que me roban desde que vivo aquí
- 4a tarjeta de crédito que se desmagnetiza (seré un campo potencial de iones negativos?)
- Pórtatil muerto y en paradero desconocido
- Móvil rebelde sin causa
- 4a tarjeta de crédito que se desmagnetiza (seré un campo potencial de iones negativos?)
- Pórtatil muerto y en paradero desconocido
- Móvil rebelde sin causa
He decidido que me voy a apuntar a los Murphy's Law Awards a ver si al menos rentabilizo mi exitosa carrera de autopista hacia la mala suerte perpetua, en fin, deleitémonos en esta mañana de miércoles, que ya ha superado en el ranking a los martes como peor día, con estos apuntes de Murphyología básica:

Si algo puede salir mal, saldrá mal. | |
1. Nada es tan fácil como parece. 2. Todo lleva más tiempo del que usted piensa. 3. Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause más perjuicios será la única que vaya mal. 4. Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una gestión vaya mal y las evita, aparecerá espontáneamente una quinta posibilidad. 5. Cuando las cosas se dejan a su aire, suelen ir de mal en peor. 6. En cuanto se ponga a hacer algo, se dará cuenta de que hay otra cosa que debería haber hecho antes. 7. Cualquier solución entraña nuevos problemas. 8. Es inútil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos. 9. La naturaleza siempre está de parte de la imperfección oculta. 10. La madre Naturaleza es una lagartona |
martes, abril 03, 2007

And Life is a perpetual randomness.
Hence, there is something to be discovered
at every passing moment.
http://www.jonathanyuen.com/main.html
lunes, abril 02, 2007
MISS_vidas
En este día gris y lluvioso (que fué ayer pero no me dió tiempo a publicar este post) poca inspiración creo que voy a encontrar... pero haremos un intento al menos para que mis neuronas hedonistas trabajen un poco; acción-reacción-repercusión intención al menos decía yo... ¿en que cambiaría nuestra vida su tuviéramos varias vidas?
Barajando varias hipótesis, habría primero que establecer de cuántas vidas dispondríamos, es decir, si como en los videojuegos, cabría la posibilidad de conseguir más vidas si cumplimos las misiones, o bien 7 como los gatos, o reencarnarnos infinitamente en la rueda del Samsara hasta conseguir la perfección budista, etc. etc. Bien, en mi caso, he optado por la opción '3 vidas, epopeya en 3 actos' que sería un estilo A la 3a va la vencida, que más bien parece el título de un espagueti western rodado en Almería pero en fin, ya que soy yo la que vive pues elegiré la opción que más me guste.. y a quién no le guste que no lea..
En esta suerte de epopeya empezaría siendo una mujer alquimista de mediana edad, bisexual y soltera y acabaría muerta en la hoguera (por motivos bastante obvios) para reencarnarme después por razones kármicas en una monja de clausura seguidora de Santa Teresa (por lo de los éxtasis) abnegada y practicante, cuya fé le hace comenzar el camino de Santiago y morir de indigestión en una posada de cuyo nombre no quiero acordarme; en mi 3a y última vida (aunque ahora me arrepiento de no haber elegido más porque le estoy cogiendo gusto a ésto) acabaré siendo una filósofa-newage-ciberrevolucionaria que hará que su novia se tenga que comprar tapones para no escucharla hablar sobre la pseudocienciología astrológica, to be continued...
jueves, marzo 29, 2007
Hoy un consultante me escribe al email:
Mi monitor tiene un problema, la imagen vibra mucho y me está produciendo constantemente molestias en los ojos. Llevo con las molestias, varios meses, pero no me había dado cuenta del problema del monitor hasta que lo ha visto un compañero.
Por favor necesitaría un monitor nuevo o que reparen el existente y si pudiera ser uno que no afecte tanto a los ojos.
Por anticipado Gracias
Querido consultante:
He leído con aprecio y sumo interés su email y me siento empatizada con el problema por el que está atravesando en estos momentos; no es nada agradable levantarse pronto para tener que lidiar cada día con un monitor vibrante y además no ser consciente de esta vibración que afecta a su integridad física; por otra parte, mi consejo sería que utilizase unas gafas negras o bien que se situase sentado en diagonal hacia la emisión fotónica del propio monitor, o bien utilizar a su compañero como pantalla protectora colocandolo delante mientras usted hace sudokus de nivel 5. Le saludo atentamente y espero que mis consejos le sean de utilidad ergonómica, en cualquier caso, no dude en ponerse en contacto conmigo si las emisiones del monitor le hacen desarrollar visión de Rayos X, porque tengo contactos en la sección radiológica del ambulatorio de mi barrio.
Gracias, las que usted tiene
Suscribirse a:
Entradas (Atom)