jueves, marzo 08, 2007

Hay personas básicas, y que conste que lo digo sin ánimo de ofender, porque ya se sabe que el fondo de armario es imprescindible no importe la ocasión, y un buen pantalón negro y una camisa blanca te sacan de muchos apuros, pero claro, ¿basta sólo con eso? evidentemente todas y todos sabemos que sin unos buenos complementos no se va a ningún sitio.

Sin embargo lo básico triunfa, ahí tenemos los ejemplos de IKEA, los kits de calcetines blancos, los restaurantes minimalistas, el karaoke, los set de viaje, los best-sellers, cómida rápida, bricolaje fácil y cocina sin esfuerzo... con lo cual, el ser básico es un valor en alza, que a este paso le hace competencia a los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo, entonces, sugiero que a la hora de pedir la hipoteca, nos ofrezcan un curso intensivo básico como regalo para las personas que no hemos tenido la suerte de nacer con esta cualidad o don.

Pero me imagino en cualquier evento social, y cuando todo el mundo sepa que ya tengo mi título, si se me escapa contar como murió Virginia Woolf o hablar del trasfondo filosófico en la obra de Kafka, habré tirado todo el trabajo por tierra, así que me veo con chuletas debajo de la mesa del tipo "Ayer me enteré de que X había ganado Mira quien escupe más lejos", al menos para salir del paso servirá, pero bueno si hay alguien que esté en mi mismo caso, le pediría que contacte conmigo para abrir un foro y así poder comentar nuestra in-volución, por cierto, creo que tendría que empezar por escribir sólo con adjetivos que acaben en mente... para la próxima lección


Hoy me he enterado que ha muerto el Capitán América, mm la verdad que demasiada repercusión aquí no ha tenido, ni siquiera hemos guardado un minuto de silencio en el trabajo ni nada, parece ser que el buen hombre no se quiso inscribir en la lista antiterrorista y así ha acabado, me pregunto si Garzón arremeterá también contra Mortadelo/Filemón o ZipiZape, porque el horno parece que no está para muchos bollos... y yo que ni siquiera me he empadronado ni tengo la tarjeta sanitaria, ¿correré la misma suerte? pero afortunadamente, todavía hay métodos para escapar a los controles del Gran Hermano, y si no aqui un consejo del decálogo del fugitivo desde la petite claudine:

"Aprende a reconocer tus huellas. Cambia de patrones. Deja de fumar, cambia de saludo, no dejes dibujitos en los menus de carretera o rollitos de papel en las habitaciones. Si hay algo que te identifica -siempre dice "ciao" cuando se despide- deja de hacerlo"

Sayonara, baby

miércoles, marzo 07, 2007


Y hoy que estoy inspirada, voy a escribir dos entregas, debe ser que como es miércoles, mis ganas de que termine la semana son directamente proporcionales al hecho de trabajar cada vez menos (en aras de mi expresión poético-política claro)

Siguiendo los dictados filósoficos de Maitena, gurú femenina del S.XXI, he llegado hoy a varias conclusiones sobre los tipos de mujeres teniendo en cuenta que el baño (de las mismas) esté ocupado (trabajo de campo que podreis consultar en Powerpoint proximamente):

1. La paciente consciente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y supone lógicamente que está ocupado y por eso espera pacientemente a que se desocupe

2. La paciente inconsciente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y supone ilógicamente que la puerta se ha cerrado por mecanismo autómatico y que el baño está libre y por eso intenta abrir la puerta para luego tener que esperar pacientemente

3. La impaciente urgente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y escapa corriendo

4. La impaciente inconsciente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y aprieta con fuerza el picaporte con la esperanza de que lo que haya dentro sea un holograma o un ectoplasma en su defecto, pero al no ser así, también escapa corriendo

5. La impaciente frustrada: Este es el peor tipo, llega al baño, rebuzna al ver la puerta cerrada, empieza a hacer claquet con sus tacones, quejándose de todo, con lo cual al final, decides frustrar tú tus necesidades y dejar que ella entre para calmar su frustración

Y por hoy, llegamos al fin de nuestros amables consejos que espero les hagan la vida más fácil, yo mientras voy al baño en la pausa publicitaria

Cuando iba al colegio, me imaginaba que la vida adulta sería como un mundo fantástico donde poder pensar, hacer y decir lo que quisieras... leía a Henry Miller con 14 años y me imaginaba en esas calles de París hasta que mi madre me pillaba y Saint-Germain-des-Près se esfumaba...

Cuando vas al colegio todo parece más fácil pero también es difícil, ¿qué quieres ser de mayor?si en esos años hubiera sabido que significaba era tecnológica, oferta-demanda, o la Ley de Murphy, probablemente esa pregunta habría tenido más sentido... pero tu sólo quieres ser mayor y ya, llegar a los 20 como un logro en sí mismo y no tener hora de llegada, yo no sé si quise ser mayor demasiado rápido demasiado pronto, pero mis urgencias por vivir me hicieron irme de casa, abandonar cosas, y a veces me pregunto si fueron decisiones adecuadas, o simplemente era el único camino que me llevaría a lo que soy ahora (no se si a mis neurosis y traumas también)

Y aquí estoy en la crisis de los 30 (real o ficticia) intentando comprender qué demonios tengo que hacer o que se espera de una individua, psicóloga, mujer, Esther, todas esas cosas que soy y que me hacen estar en el mundo de esta manera... mientras tanto leo a Saramago, escribo este blog, compito en el carril bici, hablo con cuki, me duermo escuchando a alguien especial, escucho chill-out, hago spinning, me río con chistes tontos, busco un trabajo que me guste de verdad, y llamo a mi madre porque si no luego dice que no me acuerdo de ella... la verdad es que el viaje no está del todo mal, el destino francamente poco importa (o eso creo), carpe diem (y me lío la manta a la cabeza)


domingo, marzo 04, 2007

Aunque parezca increíble lo que voy a contar, os aseguro que es absolutamente cierto, fruto de una casualidad como tantas, queridas amigas y amigos, hoy he descubierto que hay una asociación que reúne a coleccionistas de sobres de azúcar, tanto llenos como vacíos, esta asociación con este noble objeto se llama Associació Catalana de Glucosbalaitonfilia, y francamente lo que ya signifique esta palabra no he tenido ni el atrevimiento de buscarlo porque suena a patología de DSM IV pero chunga chunga... lo mejor es que en una página de uno de los miembros se cuentan ya unos 300, ahora entiendo porque en los bares no dejan a la vista tan preciados sobres!! porque en el mercado negro valen una auténtica pasta, y ese placer que es el pedir varios sobrecitos para luego esconderlos en el bolsillo de tu chaqueta furtivamente para escanear la foto en casa y enseñarsela a tus coleguitas del grupo... tiene que ser mejor que un multiorgasmo...

Y es que el mundo del coleccionismo de sobres de azúcar o glucoloquesea es inmenso, daría para una enciclopedia Espasa y unos cuantos volúmenes bíblicos, foros, quedadas, fotos, incluso recomendaciones para el coleccionista neófito, con tanto estímulo atractivo, para una es difícil resistirse a convertirse en una glucomaníaca (tranquilas las adictas a la sacarina, hay un subgrupo que las acoge sin ninguna discriminación) perdonad, acabo de ver dos tazas solitarias a las que voy a hacer una visita, feliz y dulce domingo... be sugar my friend

sábado, marzo 03, 2007

Estaba pensando yo hoy, que instinto maternal, como aquel que dice, no me lo han diagnosticado nunca la verdad, si que tengo que confesar, que cuando pasa algún carrito de última generación repleto de gemelos o trillizos, pues le echo un vistazo a ver si de verdad son iguales o tengo algún tipo de ilusión óptica (no causada por ningún estupefaciente que no quiero hacer publicidad aquí), la cosa es que aparentemente mi reloj biológico tendría ya que estar dando las 12 campanadas hace rato, pero o yo estoy dormida o se ha quedado sin pilas el aparato, porque ni tengo reflejo de cantar nanas por la noche ni me muero por preparar biberones y cambiar pañales non-stop para alcanzar mi realización metafisicopersonal en 9 meses de catarsis intrauterina; eso me lleva a varias preguntas, que lanzo al aire en esta noche de eclipse lunar:

¿ La natalidad caerá en picado si no encuentran la vacuna para mujeres como yo ?

¿ Tendremos que optar como en Alemania por dar ayudas por hijo que sustituirán a las Becas Erasmus ?
en este caso podrás tener un niño/a y viajar a Eurodisney con lo que te otorguen en la beca

¿ Tiraremos monedas al paso de una mujer embarazada como si estuviéramos en la Fontana di Trevi ?

Ya me decía mi madre que sólo sabría lo que era la vida cuando tuviese un hijo... así que me temo que la vida y yo ni sé cuando tendremos el placer de conocernos... eso sí, si hay que ir a Eurodisney se va, todo sea por el instinto...

jueves, marzo 01, 2007

LOS 10 MUST EN LA BARCELONA DEL S. XXI (si quieres ser cool)

1. Bicicleta plegable BROMPTON (ideal para cargar en el metro cuando no hay escaleras mecánicas y que todo el mundo sepa lo deportista que eres)

2. Un par (o dos) de gafas de pasta (rollo intelectual aunque tu agudeza visual te permita ver los entresijos de los vecinos de enfrente)

3. Frecuentar restaurantes de cocina fusión oriento-mediterránea (aunque lo único que te fundan es la Visa Oro)

4. Tener un par de Vans o en su defecto All Stars (pero con firma de diseñador claro)

5. Escribir un blog donde se hable de diseño y de gente guapa como Jordi Labanda o Custo

6. Comprar en tiendas de ropa de segunda mano donde el precio es de primerísima idem

7. Escuchar música electro-punk-clash-loquesea en Ipod de última generación

8. No ver la televisión nunca (de hecho pretender que ni siquiera se tiene una)

9. Ver SIEMPRE pelis en versión original (aunque sea en coreano o iraní) en los cines Verdi

10. Pretender que todo lo anterior no es una pose sino que uno es cool ya de por sí

Suerte a todos los cooltrenders..being a fashion victim is not that hard!!

Consultas variopintas en:

www.lecool.com
www.lagauchedivine.com
www.bromptonbicycle.co.uk

miércoles, febrero 28, 2007

RELATIVIDAD

Intento relativizar porque parece que es una de las cosas que aconsejan para atenúar la importancia de ciertos acontecimientos, y poder conformarme con una realidad a la que con frecuencia me rebelo, y si relativizo conforme a la relatividad, parece ser que mi energía se propaga independientemente de mí, y no puedo llegar a saber si estoy en movimiento o en reposo... ¿desde cuando tengo conciencia de relativizar? quizás desde que sé que no puedo pedir a los reyes ser capaz de volar o de que no podré nunca crionizarme para poder vivir en el siglo que viene... desde que sé que hay horarios, ventanas que no se pueden abrir, puertas que se cerrarán... ¿he leído demasiado a Sartre? he sentido demasiado los temblores sísmicos de mi conciencia, no he estudiado ingeniería, me conmueven los gestos torpes, las voces suaves, no soy socia de ningún club ni entiendo los tipos de interés, sui géneris, disipadora de etiquetas en mi tiempo libre, donde lo obvio y lo establecido no me interesan, me gusta el viaje más que el destino, y cada día voy descubriendo más a quién quiero subir a ese tren... aunque a veces llegue tarde a cogerlo...


martes, febrero 27, 2007

Banda sonora... martes tarde... ganas de enredarme entre las sábanas

Jill Scott - Not Like Crazy

When we first met
I was surprised to get
That feeling,
That feeling
The kind that don't wash away with soap
So sweet to me,
Oohh
The kind of feeling I need
To get me through my darkest days
For you I prayed

What you do is crazy babe
Not like you belong in an asylum
Crazy babe,
Like the sun in the morning
And the moon at night
Like the rain falling from the sky
Like the trees growing from the ground
I'm astounded babe
By your love for me
And your touching me
And your trust in me
Like you do whoo whoo whoo whoo whoo whoo whoo whoo

Even now I still feel that feeling
Although we've grown
We're still on the same side
Of the proverbial road
Heading in the same direction
I'm so glad to know
With you I spend my time



Desde hace dos días mi pórtatil no se enciende, ¿habra decidido convocar una huelga de portátiles caídos para protestar por su sobreexplotación y pluriempleo en tareas inverosímiles? De acuerdo, yo como patronal, debería haber considerado la posibilidad de crear un sindicato portátil y velar más por sus intereses, pero no sé, una decisión tan radical no me la esperaba... suponía que un portátil inmigrante como él no reclamaría sus derechos de manera tan enérgica... con esta política social de izquierdas una ya no sabe ni qué hacer... y mientras tanto me tengo que esforzar en comunicarme con mis cuerdas vocales y mis gestos corporales! donde vamos a llegar? supongo que esta semana entraremos en negociaciones con sus representantes para llegar a una solución mediada, y que dios nos pille confesados es la rebelión de las máquinas! Ego dixit... (al menos el Ipod es fiel todavía)

PD: 2 días sin portátil y otros 2 más sin tí, el mono que se avecina...

lunes, febrero 26, 2007

LA ANTROPOFAGIA Y EL AMOR (debate abierto)


antropofagia.

1. f. Costumbre de comer el hombre carne humana.
2. f. Acto de comerla
amor.

1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
4. m. Tendencia a la unión sexual.

Según la Real Academia de la Lengua Española, la relación entre antropofagia y amor sería algo así como el acto freudiano de zamparte al objeto de tus deseos más intensos y febriles del que no puedes prescindir ni un minuto pero que sin embargo tienes ganas de hacer con él/ella una barbacoa de domingo!! Curiosa paradoja, pero imaginemos el origen de todo esto... lo primero que devoramos es la esencia de nuestra madre, somos caníbales de nacimiento! pero precisamente eso es lo que nos permite vivir y formar ese vínculo esencial de donde viene toda nuestra idea de amor, más allá del concepto romántico que nos intentan vender más adelante...
Nos apropiamos de nuestra madre como más tarde nos apropiaremos (o intentaremos) apropiarnos de los otros; en el encuentro sexual, en la intimidad, nos comemos los unos a los otros, con diferentes recetas al horno o a fuego lento...te voy a comer entera, quiero que me devores lentamente...y cuanto más te como, más ganas insaciables tengo de tí... a través de la boca ingerimos vida, y cuando no tenemos a la persona amada nos consumimos en la espera del encuentro, ¿necesitará nuestra alma el alimento del amor así como proteínas, vitaminas, minerales necesita nuestro cuerpo?

no estás y te quiero comer, saborearte en mis entrañas morder amar devorar odiar
quiero comerte y que me comas ser comida engullirte sin masticar
unida a tu cordón umbilical
ancestral viajes ya conocidos
cómeme
ya

viernes, febrero 23, 2007

ODISEA (tragedia griega parte II)

Parece ser que las teorías evolucionistas darwinianas siguen estando en boga y yo sin enterarme a estas alturas... mira que soy fiel a la prensa gratuita diaria, todo sea dicho, aunque lea primero el horóscopo (mea culpa)... pero este pequeño lapsus en mi vida ha quedado despejado hoy gracias a la colaboración e intervención de un amable ciudadano, que me ha ayudado a que ese despertar de mi conciencia en MAYÚSCULAS tenga lugar (y lo digo sin acritud); el episodio que me lleva a dicho Nirvana ocurre esta mañana, 13pm, mientras camino pensando en los efectos del calentamiento global en mi estado de ánimo, entonces, una fugaz figura pasa a mi lado y se le oye comentar algo sobre la posibilidad de la pérdida de mi atractivo femenino si ingería el bocadillo que tenía entre mis manos (?=9**ññ&%$·"!) para iluminarme de manera fortuita el camino de la perpeutación de los genes más aptos... por eso, buscando su eterno agradecimiento, mientras me hacía unos extraños signos con las manos (supongo que diciendo Viva la Selección...Natural!), he corrido en su busca, y mostrando mis mejores atributos femeninos y mis dientes apretados, he entablado con él un baile de apareamiento, del cual ha sido testigo una atenta señora y su carrito de la compra... pero parece que finalmente, mi ritual no ha tenido el éxito esperado, porque se ha retirado corriendo detrás de la señora... y yo un día más sin perpetuar mi ADN, o será que no tengo el par del carrito de la compra en mi herencia genética? vale, o también el bocadillo...



GRACIAS DARWIN, SIN
TI ESTE MUNDO NO SERIA LO MISMO

PD: pero he ganado hoy en el carril bici, jeje

jueves, febrero 22, 2007

2007 ODISEA DEL CARRIL BICI

Es increíble como la gente se llega a picar en el carril-bici...Esta mañana, cuando todavía no había abierto los ojos, me he encontrado en mi camino con dos ejemplares de auténticos homínidos instalados todavía en la Era Paleozoica; el primero, en Calle Diputación, casco y chaleco de seguridad incluido, poco útil si tenemos en cuenta que estamos a plena luz del día y lo único que hace así vestido es alterar la estética urbana, tras cinco minutos deslumbrándome con su vestimenta, decido adelantarle porque ya llego tarde...pero en un semáforo, el eslabón perdido reaparece para su venganza de fuerza bruta, y arriesgando su vida en un semáforo en rojo, me adelanta con métodos sibilinos, (yo pienso que se cree Alonso en pole position, pero en el fondo me jode), y con su perfil fluorescente desaparece entre los coches, pero no iba a ser mi última aventura...Calle Tarragona, carril-bici que más bien parece una vía pecuaria, individuo con cazadora militar y look skater-rave-anarquista, con bicicleta bmx de tamaño jíbaro, misma situación, le adelanto porque sigo llegando tarde...y en otro semáforo, la misma estrategia de bajos fondos, pero esta vez le consigo adelantar de nuevo porque yo también he hecho ya una regresión al Pleistoceno, aderezada con reminiscencias de lucha feminista.
Pero, como el ecosistema no favorece los 'genes débiles', otro semáforo finalmente eclipsa mi triunfo, y el macho conquista el suyo cruzando Avenida de Roma, y satisfecho de haber dado alcance a una pequeña hembra que por supuesto, tendría que haberse quedado admirada de tamaña demostración de masculinidad, aparte de corroborar que siguen siendo el sexo dominatrix aunque son dignos de peli de Kubrick..(sin tener que disfrazarse)
Al final, me planteo si todo es una cuestión de poder (legítimo o fáctico) hasta por el mando de la televisión o quien lleva los pantalones, quizá debiera ponerme testosterona en gel como hizo cierta autora en programa de Jodorowski, cito [
"En un momento de la charla, ella y Jodorowski se untaron los brazos con gel de testosterona. Era una manera de subrayar la docilidad con la que las mujeres ingieren estrógenos (a través de los anticonceptivos) y limitan su horizonte existencial”] todo esto para abogar por la multiplicidad de géneros, pero me pregunto, si fuésemos más de 2 géneros, ¿sería como el Tour de Francia el carril-bici?


miércoles, febrero 21, 2007

Me gusta el rosa...Sé que esta declaración de principios es bastante peligrosa en los tiempos que corren...casi sería mejor declararme república independiente de mí misma o que en el baño desarrollo armamento nuclear y en la cocina tengo las armas de destrucción masiva...¿mi gusto por el rosa será ambiental o genético? Hombre, quizás haber visto varias veces la serie de Heidi y Verano Azul en sus diferentes reposiciones tenga algo que ver, pero opto más por la mutación de algún cromosoma 'de vida alegre' que haya trastornado mis orientaciones cromológicas; parece ser que según la Psicología del Color, el rosa apunta a ser el color de la ternura erótica y del desnudo, y en Japón posee una connotación sexual, así que yo debo ser como una especie de cruce entre un peluche customizado con ropa de Madonna y una Barbie vestida de pink leather, que si aterriza en el aeropuerto de Tokio puede tener algún que otro problema...en estos derroteros de transexualidades de hoy en día poco podemos aventurarnos a esterotipar...nada es verdad o mentira todo depende del espejo que nos mira.

Para consultas: http://www.pink-up-girls.de/
http://pink.rgr.jp/cp2/?02082207


¿YING O YANG?

En esta vida me he dado cuenta de que hay que hacer demasiadas elecciones, unas veces por acción-repercusión y otras porque simplemente este bendito mundo no te permite descatalogarte como algunos libros que no han tenido éxito...homo/hetero...estudias/trabajas, windows/mac..tampones/compresas, y para mí que soy indefinida e indefinible por definición pues me cuesta acoger esta infinita polaridad que creo que me trastorna bipolarmente para acabar optando por el camino del medio, que curiosamente, es el camino que Buda escogió para centrarse en el momento presente, en lugar de buscar soluciones extremas en el exterior...interesante, acabo de descubrirme budista sin saberlo, con lo cual elijo sin elegir y vivo sin vivir en mí...y por lógica aristotélica llego a la conclusión que toda elección implica negación y consecuente frustración, ahora sólo me queda elegir...alcohol o prozac?Hagan juego señores...

lunes, febrero 19, 2007

Al final he tenido que hablar en serio con Cuki, porque se le está yendo la situación de las manos, ha dejado al señor de las maletas hecho polvo vagando por la T4 que como no es grande...de las 24 horas del día, pasa 8 durmiendo, y las otras 16, las gestiona entre sus otras conquistas, y claro Cuki acaba agotadísima porque no le alcanza el tiempo ni las horas del móvil de su tarifa plana, le he comentado que si todo va bien, la clonación será un éxito y podremos tener a 3 o 4 clones haciendo el trabajo sucio para dejarnos respirar un poco, pero de momento, se tendrá que conformar, pero el triángulo malú-tailandesa-maletas va a acabar con ella, espero que ahora que viene la Semana Santa le invite al recogimiento, e iremos a un par de via crucis y procesiones que he visto en el programa que tienen buena pinta, Amén.


Si fueran las cosas planas, ¿planearíamos?, en este mundo de 'lo tridimensional', los problemas también tienen 3 dimensiones, incluso a veces 4, porque la gente corre en las escaleras mecánicas adelantando a todo el mundo como si quisiera coger al tiempo que bueno, para eso tiene las mejores marcas en velocidad, y todavía nadie lo ha batido...que yo sepa; yo por eso no llevo reloj con la esperanza de volverme plana para no planificar, pero cuando quiero darme cuenta es de noche y han cerrado el supermercado y no tengo nada para cenar, y entonces mi esperanza se desvanece y me pregunto, si el tiempo no fuese tiempo...

domingo, febrero 18, 2007

La gata sobre el tejado de zinc va a una cata de vinos mañana con el Enólogo, pero claro, él todavía no llamó para decirle la hora ni cómo quedarían, y bueno, teniendo en cuenta que le pidió una relación seria hace dos dias, pues gata no las tiene todas consigo, la verdad..yo le digo (desde mi humilde experiencia) que las cosas tienen que ir poco a poco, pero qué se puede esperar de un germanoargentino?mm mezcla genética explosiva donde las haya! En estas reflexiones intentamos ahondar mientras descubrimos que no es cierto que tengamos el periodo cada 28 días!Entre razones biológicas y elementos varios tenemos inflamación de ovarios permanente y menstruación perpetua!!Sólo rezamos para que llegue la menopausia y descansar tranquilas en Benidorm jugando a las cartas y bebiendo horchata, gata vete apuntando a las listas del imserso que luego sabes que se llenan...


en las tardes de domingo me gustaría gritar pero se ahogan las palabras entre mis dedos...me gustaría poder contarte que todavía existen los sueños, las caricias, los hechizos, susurrarte colores que nunca tocamos, me gustarías aqui-ahora-conmigo

sábado, febrero 17, 2007

sábado de carnaval...está lloviendo en la calle es un día triste como cuando dejas de ser niña y tu madre te dice que ya eres una mujer, ¿y para que queríamos tanto ser mujeres?hoy me siento como aquel día...