viernes, octubre 05, 2007

Interesante columna de J.J Millás que aparece hoy en El País:

El pueblo vasco, como el español o el belga, por poner tres ejemplos, existen porque la vida es absurda. Si nuestro paso por la Tierra tuviera algún fin un poco consistente, ¿a quién se le iba a pasar por la cabeza dedicarse a ser un patriota gallego o catalán o sueco (en el caso de que exista esta última variedad, lo que me parecería inconcebible)? Lo difícil, en todo caso, es aguantar la vida a palo seco, sin la protección de una bandera y su correspondiente himno. De ahí que el mundo esté lleno de nacionalidades, algunas lo suficientemente excéntricas como para llenar el vacío de varias generaciones. De alguien que expirara gritando "¡Vivan los Vosgos!", se podría afirmar sin género de dudas que había gozado de una existencia plena. Además, le pondrían una calle.

Pero el nacionalismo no siempre basta para aliviar el vértigo de no saber quién eres, adónde vas o de dónde vienes. Hay patriotas franceses, alemanes o turcos profundamente insatisfechos de sí mismos. Por eso conviene redondear la identidad nacional con una religión. Ser, por ejemplo, profundamente inglés al tiempo que radicalmente protestante constituye un seguro de vida. No se sabe de ningún español católico, por poner otro caso, que haya sufrido una depresión profunda. Quizá una úlcera sí, pero la úlcera tiene mejor pronóstico que la depresión. Conocemos un sustituto de la religión y la patria, el bricolaje, que no hace daño a nadie y con el que lo único que se matan son las horas. Pero está poco implantado todavía.

El Gobierno, la oposición y los partidos periféricos compiten en los últimos días por ver a quién le gusta más España y su bandera, lo que parece que da votos (y sentido). Me gusta mucho España, repetía Zapatero no hace mucho en una emisora de radio. No habríamos reparado en ello de no ser porque lo afirmaba con tal pasión que daban ganas de decirle que Finlandia tampoco estaba mal. Y no está mal, pero si lo dices en una entrevista te corren a gorrazos. Es como si un arzobispo castrense de Zaragoza dijera que preferiría ser búlgaro y sintoísta, o egipcio y yoruba lo que, a poco que se considere, son combinaciones tan viables o inviables como cualquiera otra. Lo que hace falta es que todo esto sea para bien.

Y a mí que me interesa la cábala, neurótica, contradictoria sin descanso y soñadora de vocación...
reflexionaré sobre ello


jueves, septiembre 20, 2007

Siguiendo con el monográfico de esta semana, hoy daremos unos consejos útiles para tod@s aquell@s que deseen convertirse en modern@s y no morir en su camino hacia la gloria (moderna).
Como ya existía bibliografía extensa sobre este tema, no me atreveré a innovar ni a decir nada que no esté ya dicho, porque además como decía Nietzsche, la historia es cíclica (mm esto me suena)

Algunas consideraciones:

- ¿El moderno nace o se hace? Aquí evidentemente opto por la explicación ambientalista, el moderno es hijo de esta sociedad-occidental-globalizada-asqueada-superficial, nunca encontraremos ejemplares en la Patagonia argentina o en el desierto australiano, a no ser que se pongan de moda, claro.

- ¿Fue antes la moda o el moderno? Imposible saberlo, ya se ha pasado de moda

- ¿El moderno debe serlo 24-horas-non-stop? Desde luego, en el armario no debe faltar un pijama Fornarina, una bata Diesel y complementos de belleza de cualquier marca francesa (pronunciada con la boca muy cerrada)

A partir de estas mínimas aclaraciones, pasemos a lo que sería la lista imprescindible de items cool y trendy para la práctica moderna:

1. Unos pantalones pitillo
Cuidado si tienes problemas de circulación, o unos kilitos de más, consulta al farmacéutico

2. Camiseta de diseñador con mensaje chorra (o en su defecto pintada con rotuladores plastidecor en plan DIY)
En caso de asistencia a club, contratar seguro contra vertido de cubata y quemada de cigarrillos

3. Bolso bandolera de plástico reciclado

Si no tienes pasta, dile a tu madre que te cosa uno aprovechando el mantel de plástico del camping

4. Zapatillas**
Aquí tienes varias opciones, sólo fíjate en los pies de quien asiste al Sónar, FIB, Summercase y demás eventos modernos y toma nota (paso de hacer más publicidad)

** Complemento imprescindible, sin ellas no serás nadie

5. Hobbies
Evidentemente, música y grupos que no conoce nadie (eso es lo que te crees tú), cine independiente (aunque dure 3 horas y no te enteres de nada), asistencia a exposiciones, performances, festivales de música avanzada, raves, filosofía existencialista, movimiento beat, todo esto con una pose indolente y chic como si te diera igual todo.

6. Ipod + Discos de vinilo
Gran contradicción moderna donde las haya, pero el absurdo es parte del glamour

7. Grandes dosis de megalomanía
Eres único, independiente, alternativo, y encima te lo crees... aunque las calles estén llenas de replicantes como tú, haces como si no los vieras, además te has pintado las victoria con un diseño exclusivo de una bombona de butano que explota, y eso te hace divino.

Otro día seguiremos con Los modern@s, la crisis del petróleo y la caída de los comunismos, es decir, que no escribiré nada. Buen fin de semana

Link por si os aburrís y sois masoquistas:

http://www.esferalibros.com/libros/libropcapitulo.html?libroISBN=8497342046



miércoles, septiembre 19, 2007

Se ve que las hordas modernas pseudo-atilianas tomaron el CCCB con horas de adelanto; hoy por hoy, el mundo ya no es lo que era, en los años 90 leer el País de las Tentaciones y escuchar Radio 3 era lo más cool y alternativo, y me doy cuenta de que me he quedado en la era de OK Computer, pelis Dogma, Ray Loriga, y aterrorizada contemplo como estoy a la cola de las tendencias que se supone que nadie conoce!!! Pero intento volver al redil y me pido una cerveza Moritz en un bar hype del Raval, para descubrir que ser moderna tiene su precio... y vuelvo a casa y descubro Digitalism O>o y su myspace, pero ya es tarde, la era 56ks ya terminó, mira, paso de ser alternativa...


martes, septiembre 18, 2007


FELICIDADES JOSSS!! que todo lo que tú y yo sabemos se cumpla...
Mañana he encontrado que hay un concierto gratis de Nouvelle Vague en el CCCB (que suena a antigua república soviética), son esos que hacen covers de éxitos de los 80 en clave jazz-lounge, veremos a ver qué tal está, por si acaso me repaso algún éxito de Blondie o The Clash no vaya a desentonar entre todos los modernos ochentificados del público coreando las canciones al dedillo... uff... me ha sentado un poco mal terminar de leer Vivir del cuento y darme cuenta de que todo es una farsa, pero ójala viviera de eso mismo, encima precisamente ahora que supero la barrera de los 30, ZP anuncia ayudas al alquiler mensuales y préstamo para la fianza, ¿tendré que esperar a jubilarme para que me desgraven la hipoteca a 50 años que nunca acabaré de pagar? ¿Me multarán por ir con la bici en una acera de 4,75 metros? ¿Recurriré al hara-kiri como última opción vital? Esperemos al menos llegar a la menopausia que ya es algo...

viernes, septiembre 14, 2007



UnaTuerca es una mujer que se siente atraída romántica, afectiva y/o sexualmente hacia personas de su mismo sexo.

http://www.unatuerca.blogspot.com/

Esta es mi última adquisición, estoy amaestrándolo para presentarlo a concursos de belleza en cadenas locales de televisión. Se llama Mister Cat-walk
Vivimos pendientes de un hilo, esta existencia que creemos estable, razonable, demostrable, en un giro nos da esquinazo y todo cambia de un momento a otro... ayer a mi compañera de piso le dijeron que a finales de mes ya no trabajaba más, un acontecimiento aparentemente insignificante hace que quizás ya nada sea igual, a veces tengo miedo, de no poder controlar, de que más allá de mis manos y mi cabeza haya cosas que yo no puedo decidir, planear... al menos es Viernes y quien sabe si en un guiño abro los ojos y todo ha sido un sueño...


I don't care if Monday's blue,
Tuesday's grey and Wednesday too.
Thursday, I don't care about you.
It's Friday, I'm in love.
Monday, you can fall apart.
Tuesday, Wednesday, break my heart.
Thursday doesn't even start.
It's Friday, I'm in love.



jueves, septiembre 13, 2007

jueves, septiembre 06, 2007

Hoy ya por fin sé qué es el síndrome de la hoja (digital) en blanco, y es que he estado esquivando escribir unas semanas con excusa de vacaciones, convalecencias, síndrome (el otro) post-mortem-vacacional, vuelta al cole, itv y puesta a punto, pero ya postergar lo inevitable hace que sufra en mis entrañas lo contrario al horror vacui porque de barroca no tengo ni un pelo, curioso cuando las noticias se suceden a un ritmo tan vertiginoso que te hace estar enviando datos continuamente a la papelera de reciclaje, Ipod táctil, marineros de Barbate, señor con Alzheimer que se encierra en un cuarto, ¿y por qué no sé qué decir cuando estoy rodeada de palabras que inundan mi conciencia? Quizás porque debiera pararme para ver mi corazón desde fuera, como esa chica que muestra su antiguo órgano en un museo de Londres, y entonces ahí me dé cuenta de que las palabras despistan al silencio para que el corazón calle, y que todas las respuestas las encuentro entre sístole-diástole, los porqués de un motor a dos tiempos que bombea unas veces esperanza otras insatisfacción, no hay mal que cien años dure ni corazón que no se derrita (que para eso son NoFrost)

Todas las cosas son palabras del

idioma en que Alguien o Algo, noche y día,

escribe esa infinita algarabía

que es la historia del mundo. En su tropel

Jorge Luis Borges, "Una brújula"

viernes, agosto 31, 2007

yo 101% adicta a usted así que las cuentas no me salen....

60%How Addicted to Blogging Are You?


jueves, agosto 30, 2007

martes, agosto 14, 2007

jueves, agosto 09, 2007


decepcionante.

1. adj. Que decepciona, que no responde a lo que se esperaba.



esperar.

(Del lat. sperāre).

1. tr. Tener esperanza de conseguir lo que se desea.

2. tr. Creer que ha de suceder algo, especialmente si es favorable.

3. tr. Permanecer en un sitio adonde se cree que ha de ir alguien o en donde se presume que ha de ocurrir algo.

4. intr. No comenzar a actuar hasta que suceda algo. Esperó A que sonase la hora para hablar.

5. intr. Dicho de una cosa: Ser inminente o inmediata. Mala noche nos espera.

6. intr. Poner en alguien la confianza de que hará algún bien. Espero EN ti.

~ sentado.

1. loc. verb. U. cuando parece que lo que se espera ha de cumplirse muy tarde o nunca.

lunes, agosto 06, 2007

Parece que después de la tempestad viene la calma, y que tras el tsunami post-lunático de la semana pasada las aguas vuelven a su cauce, me quedan 3 días para las vacaciones, y hoy tengo una entrevista para un trabajo que por fin me interesa y me hace creer todavía que las ilusiones tienen alas... aunque a veces me gustaría ser pez para no ahogarme; o al menos, haber nacido con un pan bajo el brazo por eso de que lo primero que se quema son los hidratos de carbono...

Pero en realidad me gustaría dedicarme a crear poemas visuales con música lisérgica de fondo para corazones naúfragos; es curioso que mucha gente coincida en que soy amante de la belleza (que dicen está en el interior), pero yo sigo afirmando que lo estético fuera tiene su correspondiente correspondencia en lo interno (véase órganos, fluidos, etc.), claro, muchas veces me planteo si lo bello es universal, y surge el eterno debate (interno) Yo me emociono con lo bello, sí, pero íntimo, sencillo, primordial, único, que me corta la respiración, que me mueve las entrañas, que no me deja pensar, que me hace hacer, que te piense, te siga, te espere...
Las lágrimas asoman por mis ojos, y el acto final me sobrecoge


Joan Brossa - La memòria del temps


miércoles, agosto 01, 2007

Parece ser que hoy por hoy, una comunidad de vecinos se rige por la Ley de la Selva, y que los episodios de ciertas series de televisión tienen réplica en la vida real, y es que la realidad supera con creces a la ficción... 8am, bajo las escaleras con sueño, y en el hueco del ascensor (estropeado por enésima vez) veo que mi bici (aparcada porque vivo en un 3º y estoy harta de subir a pie), no tiene el sillín, primer pensamiento, /&/((($·""$"%&&()·"!!!! para luego comprobar horrorizada que alguien expresamente lo ha quitado y tirado a la papelera al lado de los buzones...

Surrealista? Macabro? Película de Serie B? Parece ser que una inocente bici es una amenaza peor que la de Irán desarrollando uranio!!! La hora del apocalipsis ciclista ha llegado... protegeos oh habitantes de la ciclocomunidad!!! Una nueva amenaza se cierne sobre nosotros, unida a los que aparcan en el carril bici, las señoras gruñonas que se tiran encima para simular un accidente, las palomas suicidas y los semáforos intermitentes de peatones donde el verde no existe, por todo esto, ya que no dispongo de armas de destrucción masiva, he escrito esta misiva:

Dedicado a la persona que tiró el sillín de mi bici a la basura:

Si una bici en un hueco de un ascensor inutilizado (y estropeado permanentemente), durante las horas nocturnas en las que nadie va a utilizar dicho hueco, a no ser que tenga insomnio, LE MOLESTA, quizá tendría que plantearse qué nivel de ocupación tiene su vida, y hacer algún curso del Inem para desempleados/as, y por otra parte, tener respeto por las pertenencias ajenas, que aunque en su opinión, estén violando sacrosantas reglas de comunidad, quizás en su acto usted esté ejerciendo una venganza que, en sí misma, ya es absurda y fuera de lugar.

VIVA EL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD

CONTADOR GANADOR TOUR 2007!!! POR SI NO SE HABIA ENTERADO

martes, julio 31, 2007

Sálvame! de mí misma antes de que sea demasiado tarde

Foto de Anna Gaskel
Fuente: http://blog.lefiltredumonde.com/

miércoles, julio 18, 2007

Lecciones de Egomanía

Como soy tan chula (y castiza además), he decidido hacerme hoy a mí misma una encuesta sin valor estadístico alguno, pero que en algún historial psiquiátrico si que podría colarse:

- ¿Qué edad tiene? La misma que usted misma (la que viste y calza)

- ¿Por qué escribe en un blog? Para superar mi dislexia sexual

- ¿Qué tipo de música le gusta? Cualquiera con la que mis tímpanos bailen como derviches turcos. Ahora mismo están bailando al son de Flamenco Arabe de Hossam Ramzy

- ¿Frío o calor? Calor humano, con un cocktail frío en la mano (rimando a contracorriente)

- ¿Qué tres cosas se llevaría a una isla desierta? Antidepresivos, alcohol, y de la 3a ya ni me acordaría...

-
¿Si no fuese usted, quién sería? Una gata siamesa, 7+7= 14 vidas= enésimas oportunidades para equivocarme

-
¿Cree en el más allá? Más allá de mis células egocéntricas tiene que haber algo

-
¿Le atrae lo prohibido? Depende de quien me lo prohiba, o de si está prohibitivamente por encima de los límites de mi tarjeta de crédito

-
¿Si sobreviniese el Apocalipsis, qué es lo último que le gustaría hacer? Escribirlo en este blog no, por supuesto, no me gusta dar publicidad a alguien tan megalómano, así que visitar la Isla de Pascua comiendo jamón de jabugo mientras abro mucho los ojos para ver el atardecer

-
¿Freud o Skinner? Como no es conducta todo lo que reluce, me decanto por Freud, aunque a mí nunca me quisieran bautizar Electra

- ¿Es feliz? En la medida de lo posible creo que sí, pero es que perdí la regla el otro día en el metro, lo cual es bastante imposible que le ocurra a cualquiera


Descubrimiento tardío a pesar de todo, pero nunca es tarde... si la música es gratis además

Skye Edwards (nacida en mayo de 1974 como Shirley Klarisse Yonavive Edwards) en el sudeste de Londres, fue la vocalista del grupo británico Morcheeba hasta 2003.
Después de abandonar Morcheeba, grupo con el que junto a los hermanos Godfrey compartió escenario durante nueve años, Skye Edwards se lanza en solitario con el álbum de debut Mind how you go. Un cd suave y delicioso.



martes, julio 17, 2007

Como muchas veces me pregunto, cuántos orgasmos a la vez estarán ocurriendo en el mundo, también me pregunto cuánta de esa gente estará paralelamente de vacaciones, para llegar a la conclusión de que yo ni lo uno, ni lo otro; en estas olas de calor africano que aprietan, el asfalto y la materia gris se derriten, los chakras se vuelven locos, y yo sigo preguntándome por qué los calvos se dejan crecer medio pelo de la cabeza para taparse la otra mitad, aunque si yo me quedase calva, el calvario crecería por momentos. También he pensado que si me convierto en vendedora de enciclopedias podría arruinar a Google y con eso comprarme una peluca en el caso de que me quede calva, aunque como para entonces ya tendré el cuerpo calloso derretido, mejor ni me voy de vacaciones ni me limpio los chakras para un sexo tántrico que nunca tendré. Y mejor dejo de preguntar. ¿Que echarán hoy en la tele?
Inevitablemente, cada 28 días, me pregunto, reiteradamente, qué significa ser Mujer, al ritmo de los bits endiablados que marcan mis hormonas... ¿el mito del sexo débil vendrá de estos ataques de melancolía histérica preMeditada? Ser Mujer dicen que es oler las cosas que no huelen, pero a mí me huele que la pituitaria se sensibiliza por la causa y nos hace tener esta especie de irritabilidad para percibir el mínimo cambio en el ecosistema circundante... y por otra parte, si NO aguantar a la especie humana, en su conjunto, durante 4-5-7 días, tiene finalidad adaptativa, por favor, chicas, nos han engañado, si cualquiera de nosotras hubiera leído las condiciones contractuales de este particular estado femenino, muchas no habríamos firmado...

Ser Mujer en estos días es particularmente divino, por mi parte, los niveles de Ibuprofeno en sangre me hacen levitar y llegar casi al nirvana, mientras lloro comiendo chocolate enfrente de los anuncios de Casa Tarradellas y al final me como una pizza con extra de queso, de postre, para calmar la ansiedad del momento; y es que reivindico que nos concedan un día de descanso menstrual como hay días de asuntos propios, mudanzas, elecciones, pero en este panorama testosterónico no ha lugar claro, pero si universalizáramos el SPM, seguro que hasta se pararía el mundo, mientras tanto, nos seguirán despistando con compresas-tampones-salvaslips? somos finas o seguras? Seguramente ni una cosa ni la otra, pero a pesar de todo, que bonito es el par XX y es que en el principio... el cromosoma fue Mujer y yo, feminista biológica ;)

jueves, julio 12, 2007

miércoles, julio 11, 2007

Lady Luna Lunera... Aunque creas que eres la más lunática de todas, parece que hay más gente que secunda tu propuesta, ahora la Les-viada voy a ser yo... Voy reclutando para la terroexperiencia del viernes-sábado noche, para que no te quejes! A lo mejor tienes que sacar a Alfonso, pero ya sabes que si trasnocha mucho se nos duerme, que es un hombre decente...

martes, julio 10, 2007

lunes, julio 09, 2007

jueves, julio 05, 2007

Querida Dogma:

Le escribo desde mi humilde posición para ofrecerme como Guía (Michelín) para su viaje sabático-musical-deportivo; tengo buenas referencias y muchas ganas de embarcarme en una aventura de tal calibre, así como las vacunas indicadas para países que no aparecen en los mapas y hablo varios idiomas locales como urdu o quechua en caso de que usted quiera impregnarse aún más de la cultura allá donde vaya...

Sé que siendo usted una autoridad en Cine Europeo de Autor, así como una gurú de las creencias religioso-médicas, tendrá much@s pretendient@s que desean ir con usted; me permito decirle que si me contrata, no le defraudaré en lo más mínimo, lo único en lo que posiblemente no le pueda seguir, es en su afán de broncearse en terrenos variados, mi fototipo aka cigronet necesita pantalla total, aunque siempre puedo colocarme debajo de una sombrilla reforzada y hacer un publirreportaje con la Reflex mientras usted practica la multiaventura.

Dispongo de accesorios acoplables para facilitarle todo lo que pueda imaginar... cocino en condiciones extremas y soy capaz de encontrar agua al modo de los zahoríes, y he sido cuentacuentos aficionada en mis ratos libres.

Por lo demás, poder viajar con usted supondría un enriquecimiento mutuo sin precedentes, ya que el mundo mórbido y los juegos lógicos me atraen sobremanera, y puedo vislumbrar que a usted los test proyectivos y la discusión filosófica con visión de género también.

Espero que tenga en cuenta mi solicitud y que la suerte le (nos) acompañe

Salud y Hedonismo

Su creyente nº 1


Definitivamente he pensado que sí, que debería tomarme el año sabático cuando termine el peregrinaje de más de diez años de estudios 'non stop'.
Ahora que debería estar pensando en obesidades mórbidas y en cirugías bariátricas, justamente ahora, mi imaginación se ha puesto a volar. Creo que con la edad mi disciplina empieza a flaquear (cosa que confirma la necesidad de un descanso).

Al azar pensaba en algunas de las cosas que haré cuando no tenga que trabajar y de momento me decido por..

- desayunar cada día tranquila, con un café y el periódico


- tomarme baños de 30 minutos cada día (o casi)


- tocar el piano y recuperar la atlética, componer, repasar clásicos, hacer audiciones interminables, descubrir artistas, quedar con amigos para tocar, ir a muchos conciertos (....)

- escalar, subir a 7c y presentarme a alguna competición únicamente para complacer a las personas que llevan años insistiéndome



- tomar el sol, en la playa y surfeando en la nieve, demostrando que he superado el pánico que te infunden en cuarto cuando haces derma. Un temor a un melanoma infausto que te hace ir hasta sexto con capa, sombrero, gafas de sol y rezando para no ser tú la "afortunada". (por cierto, ¿has conocido a algún dermatólogo moreno?)


Paro ya porque cada vez se me están ocurriendo más cosas y al final la lista sería infinita. Ahora sólo tengo que pensar el escenario de las acciones y la compañía..

miércoles, julio 04, 2007

Estoy en crisis inspiracional-neo-existencial... lo único que me da esperanza es la ayuda de 2500€ que otorgará ZP a cada nuevo retoño que nazca por estas tierras, bueno, y también haber adivinado el famoso acertijo de Einstein y estar en el percentil 90 del Test de Raven, cosas que por otra parte, no mejoran mi precariedad laboral ni mi angustia vital, no sé qué quiero, ni si realmente quiero algo, o si valdría una inyección de botox en las neuronas... La vida es una tómbola, de luz y de color...

martes, junio 19, 2007


FELICIDADES SONIA!!!!! Aunque tengamos la negra (que ya podía ser la azul o la verde) ahora llega el calorcito, la playita, y al menos veremos las cosas diferentes, un beso cuki y que apruebes todo todo
No tengo cultura de empresa, no nací con ella, mire usted, que le vamos a hacer. Padre funcionario, madre ama de casa, la corbata es para mí un garrote vil que atenaza las conciencias; debe haber mundo más allá de los conductos del aire acondicionado, administración, técnico, experiencia, incidencias, rimando monotématicamente con precariedad en un rap incesante, sigue sigue sigue..
La empresa es la nueva madre que nos acuna pero si somos malos nos repudiará y no podremos volver a sus brazos de la misma manera, prefiero ser huérfana que vender mi alma en una opa hostil. Mientras los comunismos cuentan los últimos minutos que les quedan, el liberalismo nos promete vivir hipotecando sueños con altos tipos de interés, vacaciones a la sombra de incentivos, y después síndrome de brazos cruzados.
No creo en el clima de empresa, ni en sillas ergonómicas que no impiden trepar en hombros ajenos, en sonrisas forzadas con fórceps, pirámides donde los gritos se vuelven mudos, ¿Podría darme un adelanto de esperanza por favor? No, usted no ha cotizado lo suficiente y no le corresponde nada, póngase en esa cola, es para las ayudas compensatorias. Amar entre el asfalto es la salvación pero los precios están por las nubes, las ilusiones vuelan alto, ¿un salto? Mañana será otro día

viernes, junio 15, 2007

Si hay algo que me saque de quicio, incluso más que el cotidiano pique en el carril bici (ya reseñado en anteriores ocasiones), es que la gente (en general) no se quite del medio en aceras, estaciones de tren, pasos de cebra y demás puntos de encuentro en que la humanidad entra en conflicto (de intereses territoriales). Porque si una acera mide, por ejemplo, 3m. de ancho y en ese momento se cruzan 3 personas alineadas en horizontal contigo, ocupando el ancho total de la misma y sin el mínimo propósito de pensar que tú vas a levitar, ni que ellos se van a convertir en jíbaros de un momento para otro, ¿entonces por qué continuamente tengo poco más que trepar al pobre árbol que vigila la escena mientras ell@s salen victoriosos, o apartarme cual pobre víctima porque el orangután de turno decide que ese camino es propiedad suya, y además llevarme codazo correspondiente? Propongo, y muy en serio, que estas Relaciones Peatonales se regularicen con leyes concretas, ya que si tantas hay para bicis, patines, perros, y decoración de fachadas, la selva del peatón se presenta oscura y peligrosa... A este paso vaticino un futuro al estilo Mad Max o Blade Runner, donde compraremos en Ebay corazas, escudos con objetos punzantes que nos hagan ser LOS REYES DE LA ACERA NO PAVIMENTADA... Yo de momento me cardo el pelo por las mañanas para crear un campo de electricidad estática a mi alrededor... Este país ya no es lo que era

lunes, junio 11, 2007

La fuente de inspiración ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma... Hoy me duele la cabeza más de lo habitual supongo que por el ajetreo neuronal que me traigo entre manos, estoy contenta porque vamos a ir a la Feria de Málaga en Agosto, y llevaba años con ganas de ir... las ilusiones al final son momentos singulares en los cuales darías al pause un ratito para poder disfrutar, mientras pienso en cómo me las voy a apañar para escribir un libro (en formato digital o papel, que dilema), plantar un árbol (si no tengo ni terraza) y tener un hijo (por parto natural o epidural, más dilema todavía que lo del libro). De momento, me conformo con salir del trabajo, cambiar(lo) lo más pronto posible en aras de una mejora pers.. profesio.. eco... lo que sea, y encontrar de una vez sentido a todo ESTO, aunque a lo mejor si compro un puzzle eso de la sincronicidad funcione. Se aceptan sugerencias (sugerentes).

jueves, junio 07, 2007

Inflexión. Exitus. Quizás haya que morir para renacer nuevamente. Tiempos extraños donde hay que correr no sé sabe hacia dónde. En los escaparates venden todo lo que debes desear. Si supiera lo que tengo que saber no estaría donde estoy mientras todos siguen corriendo y yo intentando saber lo que no sé. Y el tiempo que se burla haciéndome creer que todavía puedo ganar la batalla. Aunque no sepa tirar petardos en la noche de San Juan quiero ser metáfora del principio del verano en ese corazón. Amor. Perdón. Las luces cálidas alumbran y anuncian. Todavía puede ser.

SUEÑOS

Los cuerpos, abrazados, van cambiando de posición mientras dormimos, mirando hacia aquí, mirando hacia allá, tu cabeza sobre mi pecho, el muslo mío sobre tu vientre, y al girar los cuerpos va girando la cama y giran el cuarto y el mundo. "No, no -me explicas, creyéndote despierta -. Ya no estamos ahí. Nos mudamos a otro país mientras dormíamos".

Eduardo Galeano

martes, junio 05, 2007

Mon âme est enfin guérie
De tout le mal
Que je lui ai transmis
Par hasard...

Mon âme est enfin guérie
De tout le mal
Que je lui ai transmis
Par amour...

Par le hasard de la vie
Pour l'amour du hasard
Par le hasard de l'amour
Pour l'amour de la vie

Mon âme est enfin guérie
De tout ce mal
Que je lui ai transmis
Sans savoir...

Mon âme est enfin à l'abris
De ces raffales
Moi aussi j'en suis sortie
Comme une fleur du mal...

lunes, junio 04, 2007



La muestra de que tengo sucursales hasta el infinito y más allá...
El viernes pasado fuí a una conferencia sobre Imagen Personal, que personalmente me dió que pensar y sacar varias conclusiones, que aquí os expongo:

1. Hay 4 tipos de personas: cuadradas, redondas, trapezoides y sinuosas. Con lo cual, si a una que es redonda le da por enamorarse de una cuadrada, tendrán hijas/os hexagonales?con la consiguiente discriminación claro, mal empezamos.

2. Si eres sinuosa, tienes que ponerte ropa cuadrada, o sea que la curva ya no es sexy y se lleva ser monolito de cemento.

3. La sofisticación significa llevar complementos varios colgados sobre tí para que no se te vea, pero cuidado, más de los adecuados rozan la vulgaridad.

4. El glamour no se hace, parece que está en el código genético así que lo clonaremos cual dolly en nuestro delirio por tenerlo.

5. Si la imagen es la carta de presentación, entre complementos, colores, gestos, cabello, y un larguísimo etcétera, veo que no ganaré para sellos, mejor va a ser que mando los curriculums por email y hago entrevista por videoconferencia.

El hábito no hace al monje pero si es de Prada ayuda más que nada

martes, mayo 29, 2007

lunes, mayo 28, 2007

Llego a la tienda indignada y le digo al dependiente que había abierto la lata esa mañana y aquello no olía nada bien. - Tampoco lo he comprado hace tanto y mire como está. - A ver, déjeme ver. Pues sí, la verdad que no tiene muy buena pinta. Claro, que usted tenía que haber tenido en cuenta que estaba señalado claramente como producto perecedero. - Pero, ¿cómo? ¿perecedero? en casa siempre me dijo mi madre que daba igual abrirlo tarde o temprano. - Ya, a mí también la mía, pero eso eran otros tiempos, las latas de Sueños se fabricaban antes con mejores materiales (suspiro de viejos tiempos añorados). Lo que puedo hacer es cambiársela por un manojo de Conformismos que hoy han venido frescos y ya casi no me quedan. (fruncido de ceño no sabemos muy bien por qué) - ¿Y cómo se preparan? He oído que crudos entran mejor. - Si le digo la verdad, se cocinan bastante con esta salsa de Realidad que es un poco picante, eso sí, si tiene problemas de estómago, tenga cuidado. - Sí, sí, ya la probé y no me sentó nada bien... - Mire, ande, venga por aquí, que detrás de la trastienda tengo Reductos para gente como usted. Seguro que se acordará de estos sabores... ya sólo saben hablar de Nouvelle Cuisine... - Pero, y todo esto que está aquí... ya no lo venden en las tiendas. - No, soy de los únicos que lo sigue teniendo, aunque ya nadie lo quiere... los sabores neutros, el minimalismo, ya sabe... - Creí que nunca volvería a ver estos sobres de Inocencia, !increíble! - Llévese alguno si quiere, nunca viene mal beberse algún vasito. - Gracias, cuídese, volveré pronto.

viernes, mayo 25, 2007

Hola, voy a contestar al amig@ que me pregunta cómo poner música en el blog, y bueno aunque no soy precisamente una hacker de pro, voy haciendo mis pinitos. Ahí va la explicación (más o menos caótica) de como proceder para ello:

1. Tener unas buenas cancioncitas que quieras compartir con la comunidad cibernáutica
2. Creas la cuenta en un sitio de hospedaje de ficheros multimedia, como MediaMax, que es el que en concreto me sirvió a mí. Sitio web de MediaMax
3. Una vez ahí, en la pestaña upload subes los ficheros que quieres utilizar, y tendrás que marcarlos y pasarlos a la carpeta hosted.
4. En la carpeta hosted verás que cada canción tiene una dirección que acaba con la extensión .mp3 y con el botón derecho copiaremos la ruta del enlace.
5. A continuación abrimos este enlace Música MP3 en tu blog
que es un reproductor como el que veis aquí a la derecha y vamos pegando los enlaces de las canciones y nos irá creando automáticamente la lista de reproducción.
6. Cuando ya tenemos la lista, en la pestaña Balise, veréis el código HTML que tendremos que copiar en la plantilla de nuestro blog.
7. Y listo! A disfrutar :)

PD: A mí me costó llegar, pero al final con un poco de esfuerzo y cansando las neuronas se llega, hasta he puesto una mascota.. lo que hace aburrirse

martes, mayo 22, 2007

Interesante experimento esto de los blogs, más de 1000 visitas hasta el momento (que espero que no sean de mi familia para aumentar mi autoestima) y es curioso saber que mis divagaciones neuronales, antes desvanecidas por el despiste (mío), ahora las recopilo y son objeto de lectura, aburrimiento o lo que sea de personas anónimas (o no tanto), mientras, leo en El País que los licenciados pierden (estrepitosamente) ventaja salarial, que se extinguen 150 especies al día, y creo que como mi sueldo siga así de congelado seré una de las sacrificadas como miembro del homo mileurensis precaris, por lo demás me ha impactado leer un artículo sobre un fenómeno psicológico, la Pareidolia, que no no es que parezca que te duele algo, sino que percibes un estímulo arbitrario, como puede ser una imagen o un objeto, de manera errónea, por ejemplo, todos hemos visto figuras en las nubes, o en los dibujos del pavimento de una casa. Pero lo mío, he descubierto que es peor... acabo de ver a John Lennon con la cabeza cuadrada y cara de TFT!!! y en los botones del ascensor estaba ahí Gandhi en paños menores... dios mío ya decía yo que algo de Iluminada tenía, y ese de la derecha no es.... Kitt Te Necesito!!!

jueves, mayo 17, 2007


VÓTEMEEEE Y SABRÁ que el sueño de la razón produce monstruos oceánicos en las conciencias de los paganos!!!

Por una España unida por la Estación de Perpignan!

P.D.P.U.E.S
Atsilaerrus Aicnetsixe Anu Rop Onainilad Oditrap

miércoles, mayo 16, 2007

Hoy sé un poco más donde estoy, tras haber leído este anuncio:

Empresa necesita chicas brasileñas para verificación con lupa de piezas de goma para automoción. URGENTE! Varios puestos vacantes. Horario 7 as 19:45, descanso 1hra. Saldo inicial 650 euros. Edad de 19 a 29 años. No necessita tener papeles.

Bueno no es por frivolizar, pero como soy miope y no soy brasileña no tengo ninguna posibilidad, pero lo peor es que en este tampoco:

Se buscan personas jovenes, de 18 a 30 años, con amplios conocimientos de Matemáticas Financieras para realizar un trabajo puntual que durará menos de 3 horas. Se pagarán 300€

Así que he decidido publicar yo mi propio anuncio, si desde aquí hay gente interesada en mí, no duden en contactar, tengo papeles de momento y reciclados.

Se ofrece (o sea yo) chica en edad de merecer, fértil, y con posibilidades de quedarse embarazada, aunque matemáticamente sea imposible al menos de momento, con habilidades comunicativas y amante del Jarropillo, abstemia por decisión, católica impracticante, manejo varias lenguas indoeuropeas y formé parte de la Tuna en mis años mozos. Por lo demás, tengo permiso de conducir, siempre veo el vaso medio lleno aunque se vierta, utilizo herramientas inforhermenéuticas en mi día a día y el estrés y la toma de decisiones son directamente proporcionales al aburrimiento que me producen.

Mi disponibilidad es inmediata en la medida que me levante de la cama con el pie derecho.
Gracias por su tiempo. Espero poder ser una oportuna candidata

Pues ahí va, a ver si tengo suerte y un cazatalentos me catapulta al estrellato. Que Dios nos pille confesados


martes, mayo 15, 2007

lunes, mayo 14, 2007

¿Me traerán los Reyes el año que viene aquello que les pedí tanto?
Para sobrevivir en el ambiente oficináutico, una la verdad, que se tiene que armar de valor, y ese es el que yo he tenido todo el día hasta que he logrado poder escuchar música desde mi pc, han sido largos minutos de arduo trabajo y descarga de drivers para finalmente dar(nos) cuenta de que era tan simple como enchufar los auriculares a la parte de atrás, en fin, esperemos que esta vida acabe pronto, mientras sobrevivo como puedo escuchando jazz remixado y viendo los edificios por la ventana de la zona alta de Barcelona, y sin intentar desesperarme (asi que intento esperarme) aunque tenga ganas de gritar llorar patalear f****r rapear rimar con estrellar... unos nacen con estrella... yo debería haber nacido... en Marbella

viernes, mayo 11, 2007


Como humanos que somos, im-perfectos e im-pacientes, casi siempre tenemos curiosidad por saber nuestro futuro, qué pasará, seré feliz, viviré en una casa (aunque sea de 11m2), tendré un amor más allá de lo efímero, y cositas pequeñas correteando alrededor, pero de momento, no hay ninguna fórmula para hacerlo, y cada mañana toca abrir los ojos y hacerlo bien para que nada se escape, y quizás esa sea la magia de la existencia, echar la vista atrás y ver cómo en las pequeñas cosas se gestan los grandes cambios, en un domingo aparentemente normal, sientes una corriente eléctrica, y entonces, sabes de repente, sientes repentinamente, que la vida son retazos de felicidad unidos por el mismo hilo invisible...

cuando paso por tu puerta
me echo pa'lante me cojo el pelo
pa' que veas mi cara guapa
me zarandeo me zarandeo
el aire de tu ventana
ya me conoce me manda besos

Y aquí está el objeto oscuro de deseo de toda aparatitos que se precie...



Numark mítico fabricante de mesas de mezcla, se ha desmarcado con este modelo pensado especialmente para los DJs que han decidido cambiar las cajas y cajas de vinilos (o CD) por un simple iPod. Se acabaron las cajas rotas, los enormes álbumes CaseLogic para CD, los lumbagos por culpa del peso desorbitado de los discos.

Si eres de esos DJs ocasionales, de fiestas en casas y garitos donde te llevas lo tuyo, el iDJ es lo que necesitas. Enchufas un par de iPods y a pinchar!
Por supuesto, se le pueden conectar más aparatos y micrófonos, por si no te ha dado tiempo a digitalizar toda tu colección. También tiene conexión USB para enchufarlo al Mac o PC (aunque con esta estética, parece el hermano del PowerBook... sería una pena conectarlo a un feo PC gris ratonil)

nuevo idj

Y que más se puede decir... iFunk da House!!


jueves, mayo 10, 2007


En un lugar de Pucela de cuyo nombre si quiero acordarme nació hace 28 años una periodista vocacional...
FELIZ CUMPLEAÑOS Y SUERTE EN TODOS TUS SUEÑOS!!!!

miércoles, mayo 09, 2007

lunes, mayo 07, 2007

El mensaje cifrado del agua

En 1994 Masaru Emoto tomó unas muestras de agua de una fuente de agua pura en Japón, congeló unas pocas gotas y las examinó bajo un microscopio electrónico y las fotografió. Las fotografías mostraron hermosos hexágonos cristalinos parecidos a copos de nieve. Emoto tomaría entonces agua de un río contaminado, la congeló, fotografió unas gotas y comprobó que la imagen que aparecía en ellas no era un hermoso hexágono sino una forma desestructurada. Es como si el agua fuera sensible al entorno donde se halla.
Emoto nos quiere hacer ver a través de sus investigaciones que el agua no sólo recoge información sino que también es sensible a los sentimientos y a la consciencia. Esa información se hace maravillosamente visible al cristalizarse el agua. Si los cristales de agua se deforman ante cualquier mensaje, voz, sentimiento, música que se transmita en su entorno modificando su misma estructura molecular realmente nos encontramos ante un descubrimiento espectacular porque, entre otras, nuestro cuerpo tiene más de un 60% de agua en su estructura.

Un espejo de la consciencia

En realidad Emoto parece ponerle un sello de autenticidad a una intuición que teníamos todos, los que se presignaban con el agua bendita, los que bendecían la mesa, los que ponían sus manos sobres los enfermos, los que cantaban delante de alimentos para después comerlos ritualmente. Intuiamos que la consciencia lo impregna todo y que hay sustancias, como el agua, extremadamente sensible a las vibraciones, los sentimientos y los pensamientos que almacenan esa información.

La vía terapéutica

Nos hacemos una pregunta, ¿se puede utilizar esta cualidad del agua para utilizarla como elemento sanador? ¿Qué pasaría si tomáramos agua viva, regenerada, imantada o dinamizada diariamente?.
Él mismo nos dice en su libro que "pueden hacer factible el descubrimiento temprano de enfermedades, incluso con anterioridad a que se manifiesten de manera física". Nos dice también que la más poderosa combinación de pensamientos en términos de capacidad de transformación y de sanación son 'amor' y 'gratitud' ya que al emitir estas palabras los cristales que aparecen son hermosos y armónicos. Desde este punto de vista las oraciones y las meditaciones pueden llegar a curar.

http://www.concienciasinfronteras.com/paginas/CONCIENCIA/emoto.html
Cuento Zen

La idealista y la pragmática iban caminando por un bosque conversando animadamente hasta que de repente, pragmática dice a idealista: ¡Hemos perdido el rastro del camino!¡Nos hemos perdido! Idealista trata de tranquilizar a pragmática diciéndole que seguramente encontrarían a alguien que les indicara de nuevo como volver al camino, pero pragmática contesta que las probabilidades de encontrar a alguien en un bosque recóndito eran casi inexistentes, y que probablemente morirían de sed y hambre allí mismo; mientras pragmática intenta reconstruir el camino por el que habían llegado hasta allí, idealista mira al cielo y ve una columna de humo a lo lejos, y le dice a pragmática que la sigan con esperanza de encontrar la salida, pero pragmática insiste en que intenten volver sobre sus pasos por el camino seguro, e idealista le hace caso al verla sensata, pero vuelven a perderse hasta que se cruza en su camino un leñador al que piden ayuda y que les lleva hacia su casa sanas y salvas y les ofrece una taza de té. Y allí, al calor de la chimenea, ambas supieron que el valor de los sueños era alimento para sus almas.

sábado, mayo 05, 2007

Canción perfecta para un sábado de sol... i'M IN love with MIKA

viernes, mayo 04, 2007

jueves, mayo 03, 2007

El acordeón sonaba distorsionado con la música de fondo metálica, alegre y descorazonador al mismo tiempo, desgranando acordes al paso rápido de anónimos viajeros con destinos precipitados por la hora del reloj, que no reparaban en su figura menuda, encorvada, en otros tiempos digna aunque siempre con talante perdedor. Tiró el abrigo sobre el asiento, con hastío, mientras se sentaba mirando por la ventana aparentando que nada había sucedido, un viaje más, una parada más, y el gesto tembloroso luchando por permanecer inadvertido, pero el corazón podía con él, otra vez, y una lágrima se asomó tímida y rodó lentamente por su mejilla, próxima parada, que más daba, ella ya no estaba. Fin del trayecto

miércoles, mayo 02, 2007

Silencio. Entre tus piernas buceo. Vuelvo donde siempre fuí silencio.
Mientras ellos persiguen re-llenar sus vacíos, yo intento llenar-me
de momentos en sí mismos, sin precio en la etiqueta. Me gustaría mirar
desde un rascacielos como es un horizonte sin nada delante.
Se abre el telón.


martes, mayo 01, 2007

Ayer te cruzaste en mi camino en el único día de sol de este puente...