
martes, abril 17, 2007
lunes, abril 16, 2007
jueves, abril 12, 2007
Primavera de mis veinte años
relicario de mi juventud
yo un cariño feliz yo soñaba
yo soñaba con mi esclavitud
Cuántas veces he rogado al destino
ser esclavo de este sueño azul
y un cariño feliz yo he soñado
yo estoy solo con mi esclavitud
Quisiera amarte menos
no verte más quisiera
salvarme de esta hoguera
que no puedo resistir
No quiero este cariño
que no me da descanso
sin ti las palmas canso
y luego no se vivir
Quisiera amarte menos
porque esto ya no es vida
mi vida está perdida
de tanto quererte
No sé si necesito
tenerte o perderte
Yo sé que te he querido
más de lo que he podido
Quisiera amarte menos
buscando en el olvido,
y en vez de amarte menos
¡te quiero mucho más!
Ya lo se que entre dos que se quieren
el cariño distinto ha de ser
Mientras uno da entera su vida,
otro sólo se deja querer.
Ya lo se, y sin embargo no puedo
Conformarme con quererte yo
Tengo miedo que nunca termine
esta dura condena de amor
http://www.mediamax.com/emocionautica/Hosted/04-pitingo-quisiera_amarte_menos_%28cancion_por_bulerias%29.mp3

martes, abril 10, 2007

¿Quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón.
Joaquín Sabina
domingo, abril 08, 2007

El comportamiento del Peter Pan presenta las siguientes características:
- Le seduce más la juventud, que suele tener idealizada, que su momento real de madurez.
- Tiene un enorme miedo a la soledad.
- Es inseguro, aunque no lo demuestre e incluso pueda aparentar lo contrario.
- Su actitud se centra en recibir, pedir y criticar y no se molesta en dar o hacer.
- No está hecho para la vida adulta, no se compromete por creer que el compromiso es un obstáculo para su libertad.
- Tiene al lado a otra persona que cubre estas necesidades básicas.
- No se responsabiliza de lo que hace, pero cree que los otros sí lo hacen
- Vive centrado en sí mismo: sus disgustos, su estrés, su excesivo trabajo...
- Aunque disfrute de éxito profesional, económico... se da cuenta de que su vida no tiene la firmeza ni la estabilidad que le gustaría
- Está permanentemente insatisfecho con lo que tiene, pero nunca toma iniciativas ni hace nada por solucionar su situación.
Y por fin, analicemos los resultados:
Tenemos 10 características, cuyas puntuaciones han sido:
40+50+80+30+60+0+30+15+80+50/10= 43,5
Con lo cual, los resultados arrojan, aunque nuestro test no tenga la validez adecuada, que estoy entre los parámetros normales y no preocupantes en la Escala de Síndrome de Peter Pan, pero ahora que estoy pensando, ¿y el Síndrome de Wendy? Born to be wild... anyway
http://www.portalcantabria.es/Psicologia/54.php
jueves, abril 05, 2007

Su idea sobre la cirugía siempre tuvo un funcionalismo significativo en su orden de pensamiento, tanto que en ocasiones era la comida y la bebida de la que se alimentaba su espíritu...En ese momento sonaron el teléfono móvil y el busca a la vez..Sincronicidad Jung coincidencia... en el otro lado de la línea supervisora turnos guardias, urdir técnicas para desdoblar esa realidad compleja que se antojaba en ocasiones gata de piel suave, o en otras huidiza tras el sofá... pero al final de la noche, las gafas caen, los calcetines se quedan, versículos conocidos de la Biblia arquetipos de la Torah, el principio y el final, otro día que comienza...
miércoles, abril 04, 2007

- 4a tarjeta de crédito que se desmagnetiza (seré un campo potencial de iones negativos?)
- Pórtatil muerto y en paradero desconocido
- Móvil rebelde sin causa
He decidido que me voy a apuntar a los Murphy's Law Awards a ver si al menos rentabilizo mi exitosa carrera de autopista hacia la mala suerte perpetua, en fin, deleitémonos en esta mañana de miércoles, que ya ha superado en el ranking a los martes como peor día, con estos apuntes de Murphyología básica:

Si algo puede salir mal, saldrá mal. | |
1. Nada es tan fácil como parece. 2. Todo lleva más tiempo del que usted piensa. 3. Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause más perjuicios será la única que vaya mal. 4. Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una gestión vaya mal y las evita, aparecerá espontáneamente una quinta posibilidad. 5. Cuando las cosas se dejan a su aire, suelen ir de mal en peor. 6. En cuanto se ponga a hacer algo, se dará cuenta de que hay otra cosa que debería haber hecho antes. 7. Cualquier solución entraña nuevos problemas. 8. Es inútil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos. 9. La naturaleza siempre está de parte de la imperfección oculta. 10. La madre Naturaleza es una lagartona |
martes, abril 03, 2007

And Life is a perpetual randomness.
Hence, there is something to be discovered
at every passing moment.
http://www.jonathanyuen.com/main.html
lunes, abril 02, 2007
En este día gris y lluvioso (que fué ayer pero no me dió tiempo a publicar este post) poca inspiración creo que voy a encontrar... pero haremos un intento al menos para que mis neuronas hedonistas trabajen un poco; acción-reacción-repercusión intención al menos decía yo... ¿en que cambiaría nuestra vida su tuviéramos varias vidas?
Barajando varias hipótesis, habría primero que establecer de cuántas vidas dispondríamos, es decir, si como en los videojuegos, cabría la posibilidad de conseguir más vidas si cumplimos las misiones, o bien 7 como los gatos, o reencarnarnos infinitamente en la rueda del Samsara hasta conseguir la perfección budista, etc. etc. Bien, en mi caso, he optado por la opción '3 vidas, epopeya en 3 actos' que sería un estilo A la 3a va la vencida, que más bien parece el título de un espagueti western rodado en Almería pero en fin, ya que soy yo la que vive pues elegiré la opción que más me guste.. y a quién no le guste que no lea..
En esta suerte de epopeya empezaría siendo una mujer alquimista de mediana edad, bisexual y soltera y acabaría muerta en la hoguera (por motivos bastante obvios) para reencarnarme después por razones kármicas en una monja de clausura seguidora de Santa Teresa (por lo de los éxtasis) abnegada y practicante, cuya fé le hace comenzar el camino de Santiago y morir de indigestión en una posada de cuyo nombre no quiero acordarme; en mi 3a y última vida (aunque ahora me arrepiento de no haber elegido más porque le estoy cogiendo gusto a ésto) acabaré siendo una filósofa-newage-ciberrevolucionaria que hará que su novia se tenga que comprar tapones para no escucharla hablar sobre la pseudocienciología astrológica, to be continued...
jueves, marzo 29, 2007
Querido consultante:
martes, marzo 27, 2007

1) nos hipotequemos hasta los 80 años y nuestras generaciones posteriores
2) tengamos empleo precario y seamos mileuristas (incluso novecieuristas en ocasiones)
3) estudiemos carreras y masters que luego no sirvan para nada
4) nos quedemos en casa hasta los 30-y-tantos precisamente como consecuencia de los epígrafes anteriores
pero contra todo eso no nos desanimemos porque
1) Tenemos Papá Noel y Reyes Magos (y discurso de SM El Rey)
2) Tenemos Semana Blanca, Santa y Fiestas Patronales
3) Día del Trabajo, de la Mujer, del Padre, la Madre y Todos los Santos (y los Inocentes)
4) Puentes, Acueductos y Obras del AVE
5) Carnavales, Fallas, San Fermines, San Isidro, Feria de Abril, el Rocío, San Juan, Moros y Cristianos, Verbena de la Paloma
6) Cumpleaños, bodas, bautizos, comuniones, despedidas de soltero
7) El ratoncito Pérez y el hombre del saco
Bueno, quizás he entendido ahora porque somos uno de los primeros países en recibir jubilados extranjeros en masa para comprarse casas de campo y porque es destino preferido de guiris en verano... mal de muchos... consuelo de consumidores posmodernos
lunes, marzo 26, 2007
2. Para desarrollar tu vena de escritora frustrada (y probablemente fracasada)
3. Para fardar ante los demás que tienes un blog (y explicar lo qué es porque nadie sabe qué c*** es un blog)
4. Para hacer exaltación de tus ideas políticas sin censura (y sin nadie que te replique porque censuras tú misma los comentarios)
5. Para creerte que tienes idea de Internet y sus entresijos (y qué los demás también lo crean)
6. Para matar esas horas muertas con las que no sabes qué hacer (y planchar no está entre tus opciones)
7. Para conquistar a alguien
8. Para ironizar sobre aspectos de tu vida que probablemente no tienen la menor gracia para quien no te conozca
9. Para escribir las cosas que te vengan en gana sin parecer imbécil (libertad de cátedra de blog)
10. Para conocer a gente que tenga otros blogs que a su vez los escriban para lo mismo que tú
11. Para que tu madre esté orgullosa de tí (aunque no hayas plantado un árbol ni engendrado un hijo, pero tienes blog oiga)
12. Para autoanalizarte a modo de terapia virtual (y gratuita) aunque los resultados no sean demasiado óptimos
12bis. Para mejorar tu ortografía (y escrbir + k slo msjes d sms)
14. Para darle sentido a tu vida (lo que no se nombra no existe, y ahora sales en google!)
15. Para escribir listas estúpidas como esta (y quedarte tan ancha)
viernes, marzo 23, 2007

DERECHOS
- Las bicicletas podrán circular por vías urbanas en las que los automóviles no superen los 30 kilómetros por hora.
- Las bicicletas pueden utilizar los carriles reservados para autobús si superan los 3,5 metros de ancho.
- Los automóviles sólo pueden adelantar a una bicicleta cuando exista como mínimo un metro de separación.
- Los peatones pueden cruzar un carril bici, pero no ocuparlo ni caminar por él.
OBLIGACIONES
- Los niños que viajen en bicicleta de paquete deberán ir en una silla adicional y llevar un casco homologado.
- Queda prohibido encadenar una bicicleta a cualquier elemento de mobiliario urbano como semáforos, bancos y papeleras, y especialmente a los árboles, así como estacionar impidiendo el paso a personas minusválidas.
- Las bicicletas no pueden circular por aceras de una anchura inferior a cinco metros, de los cuales al menos tres, además, deben estar desocupados para su uso. La circulación por paseos concurridos sólo estará permitida cuando puedan recorrer - más de tres metros sin tener que zigzaguear frente a algún peatón.
- Quienes circulen en bici no podrán pasar junto a las fachadas de los edificios ni exceder los 10 kilómetros por hora.
jueves, marzo 22, 2007

- Una mujer joven y dos hombres de mediana edad suben en el mismo ascensor para ir a su puesto de trabajo -
- La mujer mira el espejo desinteresada por los dos personajes que están charlando animadamente -
- Ella mira por el piso que van y luego el reloj porque presumiblemente llega tarde -
- Los dos hombres conversan sobre las reuniones que tienen en el día y uno de ellos le dice al otro que se va a cortar el pelo al cero (con gesto masculino) -
- La mujer llega a su planta y sin mirar a los dos hombres sale mientras ellos la miran con cara de perplejidad y aparente interés por su desinterés mostrado -
¿El cerebro tiene sexo? Fundido en negro
miércoles, marzo 21, 2007

Viva la Revolución (Samurai-subjetiva)
martes, marzo 20, 2007

Lo que turba a los hombres no son propiamente las cosas, sino la opinión que de ellas se forman
Epícteto
A veces creo hacer regresiones a épocas no muy queridas donde las palabras eran muros (de contención, mía) pero los muros no me importan porque ahora puedo volar sobre ellos y mirar todo desde arriba; y desde allí me doy cuenta de que yo soy libertad, libertad de no culparme, libertad de no obligarme, ser y sentir de una vez que yo soy el centro de mi centro, como El Principito en su planeta, Yo seré princesa, ya soy princesa de mi princesa, donde mi reino no tiene fronteras (ni peajes) al fin y al cabo la Gestalt ha servido de algo, y es que la forma se pierde en el fondo...
El que juzga no comprende, el que comprende no juzga
Héctor Salama
lunes, marzo 19, 2007
jueves, marzo 15, 2007

martes, marzo 13, 2007
¿y si las respuestas existieran sin preguntas? Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen. [De lo que no se puede hablar hay que callar] Pero callamos, no porque no podamos hablar sino porque ya estamos hablando, no prefiero sentir, es que ya estoy sintiendo...
And when I knew I had to face another day
Lord, it made me feel so tired
Before the day I met you, life was so unkind
But your love was the key to peace my mind
Cause you make me feel,
you make me feel like
A natural woman
When my soul was in the lost-and-found
I didn't know just what was wrong with me
Till your kiss helped me name it
Now I'm no longer doubtful of what I'm living for
And if I make you happy I don't need no more
Cause you make me feel, you make me feel, you make me feel like
A natural woman
Oh, baby, what you've done to me
You make me feel so good inside
And I just want to be close to you
You make me fell so alive
Cause you make me feel, you make me feel, you make me feel like
A natural woman
lunes, marzo 12, 2007

viernes, marzo 09, 2007

"¿Cómo ve el mundo tu mascota? ¿A qué dedica el tiempo libre mientra tu no estás en casa? Con esta cámara para perros, podrás ver a vista de perro el mundo. Además de un mando a distancia que te permite realizar fotos cuando tu quieres, la cámara la podrás programar para realizar fotos en intervalos de 1 a 60 minutos. Si instalas el software de la cámara, las fotografías se irán guardando en un diario para que las puedas consultar cuando quieras, e incluso si lo necesitas, te las enviará al correo electrónico para que puedas ir viendo en qué asuntos anda metido tu perro."
Y claro he pensado que tiene que ser alucinante ver fotos de lo que hace tu perro durante el día, y bueno, si él también flipa con los artilugios electrónicos, pero claro, tendría que comprarme también un perro y un Ipod canino compatible of course... ya veo mi futuro con letras de neón, HAL (mi futuro niño) y yo haciendo giras mundiales enseñando las bonanzas de la cibernética; por cierto ¿no sabréis si habría alguna terapia virtual por videoconferencia? estoy desesperada...
jueves, marzo 08, 2007

Sin embargo lo básico triunfa, ahí tenemos los ejemplos de IKEA, los kits de calcetines blancos, los restaurantes minimalistas, el karaoke, los set de viaje, los best-sellers, cómida rápida, bricolaje fácil y cocina sin esfuerzo... con lo cual, el ser básico es un valor en alza, que a este paso le hace competencia a los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo, entonces, sugiero que a la hora de pedir la hipoteca, nos ofrezcan un curso intensivo básico como regalo para las personas que no hemos tenido la suerte de nacer con esta cualidad o don.
Pero me imagino en cualquier evento social, y cuando todo el mundo sepa que ya tengo mi título, si se me escapa contar como murió Virginia Woolf o hablar del trasfondo filosófico en la obra de Kafka, habré tirado todo el trabajo por tierra, así que me veo con chuletas debajo de la mesa del tipo "Ayer me enteré de que X había ganado Mira quien escupe más lejos", al menos para salir del paso servirá, pero bueno si hay alguien que esté en mi mismo caso, le pediría que contacte conmigo para abrir un foro y así poder comentar nuestra in-volución, por cierto, creo que tendría que empezar por escribir sólo con adjetivos que acaben en mente... para la próxima lección

"Aprende a reconocer tus huellas. Cambia de patrones. Deja de fumar, cambia de saludo, no dejes dibujitos en los menus de carretera o rollitos de papel en las habitaciones. Si hay algo que te identifica -siempre dice "ciao" cuando se despide- deja de hacerlo"
Sayonara, baby
miércoles, marzo 07, 2007

Siguiendo los dictados filósoficos de Maitena, gurú femenina del S.XXI, he llegado hoy a varias conclusiones sobre los tipos de mujeres teniendo en cuenta que el baño (de las mismas) esté ocupado (trabajo de campo que podreis consultar en Powerpoint proximamente):
1. La paciente consciente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y supone lógicamente que está ocupado y por eso espera pacientemente a que se desocupe
2. La paciente inconsciente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y supone ilógicamente que la puerta se ha cerrado por mecanismo autómatico y que el baño está libre y por eso intenta abrir la puerta para luego tener que esperar pacientemente
3. La impaciente urgente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y escapa corriendo
4. La impaciente inconsciente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y aprieta con fuerza el picaporte con la esperanza de que lo que haya dentro sea un holograma o un ectoplasma en su defecto, pero al no ser así, también escapa corriendo
5. La impaciente frustrada: Este es el peor tipo, llega al baño, rebuzna al ver la puerta cerrada, empieza a hacer claquet con sus tacones, quejándose de todo, con lo cual al final, decides frustrar tú tus necesidades y dejar que ella entre para calmar su frustración
Y por hoy, llegamos al fin de nuestros amables consejos que espero les hagan la vida más fácil, yo mientras voy al baño en la pausa publicitaria

Cuando vas al colegio todo parece más fácil pero también es difícil, ¿qué quieres ser de mayor?si en esos años hubiera sabido que significaba era tecnológica, oferta-demanda, o la Ley de Murphy, probablemente esa pregunta habría tenido más sentido... pero tu sólo quieres ser mayor y ya, llegar a los 20 como un logro en sí mismo y no tener hora de llegada, yo no sé si quise ser mayor demasiado rápido demasiado pronto, pero mis urgencias por vivir me hicieron irme de casa, abandonar cosas, y a veces me pregunto si fueron decisiones adecuadas, o simplemente era el único camino que me llevaría a lo que soy ahora (no se si a mis neurosis y traumas también)
Y aquí estoy en la crisis de los 30 (real o ficticia) intentando comprender qué demonios tengo que hacer o que se espera de una individua, psicóloga, mujer, Esther, todas esas cosas que soy y que me hacen estar en el mundo de esta manera... mientras tanto leo a Saramago, escribo este blog, compito en el carril bici, hablo con cuki, me duermo escuchando a alguien especial, escucho chill-out, hago spinning, me río con chistes tontos, busco un trabajo que me guste de verdad, y llamo a mi madre porque si no luego dice que no me acuerdo de ella... la verdad es que el viaje no está del todo mal, el destino francamente poco importa (o eso creo), carpe diem (y me lío la manta a la cabeza)
domingo, marzo 04, 2007

Y es que el mundo del coleccionismo de sobres de azúcar o glucoloquesea es inmenso, daría para una enciclopedia Espasa y unos cuantos volúmenes bíblicos, foros, quedadas, fotos, incluso recomendaciones para el coleccionista neófito, con tanto estímulo atractivo, para una es difícil resistirse a convertirse en una glucomaníaca (tranquilas las adictas a la sacarina, hay un subgrupo que las acoge sin ninguna discriminación) perdonad, acabo de ver dos tazas solitarias a las que voy a hacer una visita, feliz y dulce domingo... be sugar my friend
sábado, marzo 03, 2007

¿ La natalidad caerá en picado si no encuentran la vacuna para mujeres como yo ?
¿ Tendremos que optar como en Alemania por dar ayudas por hijo que sustituirán a las Becas Erasmus ?
en este caso podrás tener un niño/a y viajar a Eurodisney con lo que te otorguen en la beca
¿ Tiraremos monedas al paso de una mujer embarazada como si estuviéramos en la Fontana di Trevi ?
Ya me decía mi madre que sólo sabría lo que era la vida cuando tuviese un hijo... así que me temo que la vida y yo ni sé cuando tendremos el placer de conocernos... eso sí, si hay que ir a Eurodisney se va, todo sea por el instinto...
jueves, marzo 01, 2007
2. Un par (o dos) de gafas de pasta (rollo intelectual aunque tu agudeza visual te permita ver los entresijos de los vecinos de enfrente)
3. Frecuentar restaurantes de cocina fusión oriento-mediterránea (aunque lo único que te fundan es la Visa Oro)
4. Tener un par de Vans o en su defecto All Stars (pero con firma de diseñador claro)
5. Escribir un blog donde se hable de diseño y de gente guapa como Jordi Labanda o Custo
6. Comprar en tiendas de ropa de segunda mano donde el precio es de primerísima idem
7. Escuchar música electro-punk-clash-loquesea en Ipod de última generación
8. No ver la televisión nunca (de hecho pretender que ni siquiera se tiene una)
9. Ver SIEMPRE pelis en versión original (aunque sea en coreano o iraní) en los cines Verdi
10. Pretender que todo lo anterior no es una pose sino que uno es cool ya de por sí
Suerte a todos los cooltrenders..being a fashion victim is not that hard!!
Consultas variopintas en:
www.lecool.com
www.lagauchedivine.com
www.bromptonbicycle.co.uk
miércoles, febrero 28, 2007

martes, febrero 27, 2007
When we first met
I was surprised to get
That feeling,
That feeling
The kind that don't wash away with soap
So sweet to me,
Oohh
The kind of feeling I need
To get me through my darkest days
For you I prayed
What you do is crazy babe
Not like you belong in an asylum
Crazy babe,
Like the sun in the morning
And the moon at night
Like the rain falling from the sky
Like the trees growing from the ground
I'm astounded babe
By your love for me
And your touching me
And your trust in me
Like you do whoo whoo whoo whoo whoo whoo whoo whoo
Even now I still feel that feeling
Although we've grown
We're still on the same side
Of the proverbial road
Heading in the same direction
I'm so glad to know
With you I spend my time

PD: 2 días sin portátil y otros 2 más sin tí, el mono que se avecina...
lunes, febrero 26, 2007
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
4. m. Tendencia a la unión sexual.
viernes, febrero 23, 2007
Parece ser que las teorías evolucionistas darwinianas siguen estando en boga y yo sin enterarme a estas alturas... mira que soy fiel a la prensa gratuita diaria, todo sea dicho, aunque lea primero el horóscopo (mea culpa)... pero este pequeño lapsus en mi vida ha quedado despejado hoy gracias a la colaboración e intervención de un amable ciudadano, que me ha ayudado a que ese despertar de mi conciencia en MAYÚSCULAS tenga lugar (y lo digo sin acritud); el episodio que me lleva a dicho Nirvana ocurre esta mañana, 13pm, mientras camino pensando en los efectos del calentamiento global en mi estado de ánimo, entonces, una fugaz figura pasa a mi lado y se le oye comentar algo sobre la posibilidad de la pérdida de mi atractivo femenino si ingería el bocadillo que tenía entre mis manos (?=9**ññ&%$·"!) para iluminarme de manera fortuita el camino de la perpeutación de los genes más aptos... por eso, buscando su eterno agradecimiento, mientras me hacía unos extraños signos con las manos (supongo que diciendo Viva la Selección...Natural!), he corrido en su busca, y mostrando mis mejores atributos femeninos y mis dientes apretados, he entablado con él un baile de apareamiento, del cual ha sido testigo una atenta señora y su carrito de la compra... pero parece que finalmente, mi ritual no ha tenido el éxito esperado, porque se ha retirado corriendo detrás de la señora... y yo un día más sin perpetuar mi ADN, o será que no tengo el par del carrito de la compra en mi herencia genética? vale, o también el bocadillo...

GRACIAS DARWIN, SIN TI ESTE MUNDO NO SERIA LO MISMO
PD: pero he ganado hoy en el carril bici, jeje