martes, abril 10, 2007

¿quién me ha robado el mes de abril?
¿Pero cómo pudo sucederme a mí?
¿Quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón.

Joaquín Sabina

Maletas de distintos tamaños, rojas, negras, informales, de ejecutivo... maletas con recuerdos, vestidos, paisajes, lágrimas y risas, palabras fugaces de huellas indelebles... huellas de caminos ya recorridos, o por recorrer, o caminos soñados tantas veces que ya han ocurrido... en un mismo segundo, manos que se tienden, puentes que se caen, vías de un sentido, finales y comienzos de finales de comienzos... y comenzar a comprender que todo empieza y todo acaba (de empezar)...

domingo, abril 08, 2007

He estado pensando estos días en que no sé si tendré 'Sindrome de Peter Pan' inducido, lo cual no sería problema si no me provocara el conflicto interior que me provoca, pero después de algunos años de emancipación, a veces no sé si me comporto como debería para la edad que tengo o no me dejan hacerlo, que eso sería otra historia... veamos si cumplo con los síntomas:

El comportamiento del Peter Pan presenta las siguientes características:

  • Le seduce más la juventud, que suele tener idealizada, que su momento real de madurez.
Bueno, aquí no sé si lo cumplo 100% aunque es cierto que he tenido siempre parejas más jóvenes, pero hoy mismo acabamos hablando en un bar con una señora de 64 años, la mar de maja, y por otra parte, estoy muy contenta en mi actual crisis de los 30 y me veo más atractiva que con 20, para que os voy a engañar, así que bueno digamos que cumplo esta característica en un 40%.
  • Tiene un enorme miedo a la soledad.
Si cuenta que cuando estoy sola a veces pongo la tele para dormirme pues entonces sí, por lo demás, reconozco que me siento mejor con gente (que me haga sentir bien) pero a veces vale mejor estar sola que mal acompañada (aunque sea un tópico). Aquí me doy una puntuación del mm 50%.

  • Es inseguro, aunque no lo demuestre e incluso pueda aparentar lo contrario.
Vale, mm, no sé, no soy insegura, ¿o sí? Total, un 80%
  • Su actitud se centra en recibir, pedir y criticar y no se molesta en dar o hacer.
Aquí rotundamente discrepo con esta característica, en mi caso, me gusta más dar, que me pidan y bueno si criticar vale por decir que odio a mi compañero que grita y da golpes en la mesa, aceptamos barco (como animal de oficina). Puntuación: 30%
  • No está hecho para la vida adulta, no se compromete por creer que el compromiso es un obstáculo para su libertad.
Si leemos mi post anterior, creo que para la vida adulta que se me ofrece en pleno S.XXI pues como que no estoy demasiado preparada, pero claro, más bien no me queda otra; en el compromiso, pues depende de como lo definamos, pero Sí quiero. Un 60%
  • Tiene al lado a otra persona que cubre estas necesidades básicas.
Pues acabo de mirar al lado y no veo a nadie, a no ser que tenga un alter ego que haga el trabajo sucio, así que 0% aplastante
  • No se responsabiliza de lo que hace, pero cree que los otros sí lo hacen
De momento, responsabilidad en la parte que me toca si que creo que la tomo, en el tema que me roben la bici tantas veces pues oiga no, que aquí ya si que creo que tengo la negra. En consecuencia, un 30%
  • Vive centrado en sí mismo: sus disgustos, su estrés, su excesivo trabajo...
Siempre pienso que, el egoísmo en su justa medida, no es malo en sí mismo, y por supuesto, tampoco es malo preocuparse por lo que a una le pasa, pero el egocentrismo, personificado en sólo-hablo-de-mí no-me-importa-lo-que-me-cuentes, me causa bastante rechazo, así que nos puntuaremos con un 15%
  • Aunque disfrute de éxito profesional, económico... se da cuenta de que su vida no tiene la firmeza ni la estabilidad que le gustaría
Y mira que yo he comprado esos geles que anuncian pero de momento los resultados no son visibles, como anunciaban: 80%
  • Está permanentemente insatisfecho con lo que tiene, pero nunca toma iniciativas ni hace nada por solucionar su situación.
Como he afirmado en ocasiones, soy relativista, con lo cual un estado permanente se escapa a mi filosofía, aunque la insatisfacción sí que me lleve, por otra parte a tomar iniciativas, que a veces me llevan a buen puerto y otras a no tan buenos. Finalicemos pues con un 50%

Y por fin, analicemos los resultados:

Tenemos 10 características, cuyas puntuaciones han sido:

40+50+80+30+60+0+30+15+80+50/10= 43,5

Con lo cual, los resultados arrojan, aunque nuestro test no tenga la validez adecuada, que estoy entre los parámetros normales y no preocupantes en la Escala de Síndrome de Peter Pan, pero ahora que estoy pensando, ¿y el Síndrome de Wendy? Born to be wild... anyway

http://www.portalcantabria.es/Psicologia/54.php

jueves, abril 05, 2007

Veo siniestros (y cada vez más premonitorios) paralelismos entre Un mundo feliz y el mundo (no tan feliz) que vivimos hoy en día, y aunque tenga la 'suerte' de haber nacido Beta y gustarme bastante el púrpura (no con la excusa de la Semana Santa precisamente) no sé si me gusta demasiado tomar soma todas las mañanas y pretender que todo es semiperfecto, mientras saludo con sonrisa falsa en entrevistas y estrecho la mano comprometidamente con fuerza y me excuso por llegar 20 minutos más tarde según la hora oficial, intento utilizar la materia gris (y no la rosa), teclear a enésimas pulsaciones por minuto, soñar políticamente correcto (pero sin éxito), intento hacer de lo inmediato mi eslógan, pero mi reloj biológico (ya mencionado) se empeña en ir a su ritmo y encima hacer oídos sordos, mientras espero poder ser exiliada algún día a cualquier isla oscura asistemática, con esperanza de empezar de nuevo, de correr con los lobos, de soñar en la realidad y vivir en el sueño, y todo esto sin caerme de la cama, claro.
Paisajes Dadá (en un Jueves Santo)

Su idea sobre la cirugía siempre tuvo un funcionalismo significativo en su orden de pensamiento, tanto que en ocasiones era la comida y la bebida de la que se alimentaba su espíritu...En ese momento sonaron el teléfono móvil y el busca a la vez..Sincronicidad Jung coincidencia... en el otro lado de la línea supervisora turnos guardias, urdir técnicas para desdoblar esa realidad compleja que se antojaba en ocasiones gata de piel suave, o en otras huidiza tras el sofá... pero al final de la noche, las gafas caen, los calcetines se quedan, versículos conocidos de la Biblia arquetipos de la Torah, el principio y el final, otro día que comienza...

miércoles, abril 04, 2007

Por si no tuve bastante ayer soñando que iba a un partido de futbol en autocar con un grupo de jubiladas (creo que del Atleti), esta mañana cuando bajo las escaleras contemplo que en el lugar donde estaba aparcada mi bici no hay nada de nada, vacío, como se ha quedado mi mente y mi cara al observar la escenita, y preguntar a los de un camión de mudanzas si la habían visto, pero ni rastro claro, y es que la racha de mala suerte no podía ser peor:

- 6a bici que me roban desde que vivo aquí
- 4a tarjeta de crédito que se desmagnetiza (seré un campo potencial de iones negativos?)
- Pórtatil muerto y en paradero desconocido
- Móvil rebelde sin causa

He decidido que me voy a apuntar a los Murphy's Law Awards a ver si al menos rentabilizo mi exitosa carrera de autopista hacia la mala suerte perpetua, en fin, deleitémonos en esta mañana de miércoles, que ya ha superado en el ranking a los martes como peor día, con estos apuntes de Murphyología básica:




Si algo puede salir mal, saldrá mal.


1. Nada es tan fácil como parece.

2. Todo lleva más tiempo del que usted piensa.

3. Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause más perjuicios será la única que vaya mal.

4. Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una gestión vaya mal y las evita, aparecerá espontáneamente una quinta posibilidad.

5. Cuando las cosas se dejan a su aire, suelen ir de mal en peor.

6. En cuanto se ponga a hacer algo, se dará cuenta de que hay otra cosa que debería haber hecho antes.

7. Cualquier solución entraña nuevos problemas.

8. Es inútil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos.

9. La naturaleza siempre está de parte de la imperfección oculta.

10. La madre Naturaleza es una lagartona

martes, abril 03, 2007


And Life is a perpetual randomness.
Hence, there is something to be discovered
at every passing moment.

http://www.jonathanyuen.com/main.html

lunes, abril 02, 2007

MISS_vidas

En este día gris y lluvioso (que fué ayer pero no me dió tiempo a publicar este post) poca inspiración creo que voy a encontrar... pero haremos un intento al menos para que mis neuronas hedonistas trabajen un poco; acción-reacción-repercusión intención al menos decía yo... ¿en que cambiaría nuestra vida su tuviéramos varias vidas?

Barajando varias hipótesis, habría primero que establecer de cuántas vidas dispondríamos, es decir, si como en los videojuegos, cabría la posibilidad de conseguir más vidas si cumplimos las misiones, o bien 7 como los gatos, o reencarnarnos infinitamente en la rueda del Samsara hasta conseguir la perfección budista, etc. etc. Bien, en mi caso, he optado por la opción '3 vidas, epopeya en 3 actos' que sería un estilo A la 3a va la vencida, que más bien parece el título de un espagueti western rodado en Almería pero en fin, ya que soy yo la que vive pues elegiré la opción que más me guste.. y a quién no le guste que no lea..

En esta suerte de epopeya empezaría siendo una mujer alquimista de mediana edad, bisexual y soltera y acabaría muerta en la hoguera (por motivos bastante obvios) para reencarnarme después por razones kármicas en una monja de clausura seguidora de Santa Teresa (por lo de los éxtasis) abnegada y practicante, cuya fé le hace comenzar el camino de Santiago y morir de indigestión en una posada de cuyo nombre no quiero acordarme; en mi 3a y última vida (aunque ahora me arrepiento de no haber elegido más porque le estoy cogiendo gusto a ésto) acabaré siendo una filósofa-newage-ciberrevolucionaria que hará que su novia se tenga que comprar tapones para no escucharla hablar sobre la pseudocienciología astrológica, to be continued...


jueves, marzo 29, 2007

Hoy un consultante me escribe al email:

Mi monitor tiene un problema, la imagen vibra mucho y me está produciendo constantemente molestias en los ojos. Llevo con las molestias, varios meses, pero no me había dado cuenta del problema del monitor hasta que lo ha visto un compañero.
Por favor necesitaría un monitor nuevo o que reparen el existente y si pudiera ser uno que no afecte tanto a los ojos.
Por anticipado Gracias

Querido consultante:

He leído con aprecio y sumo interés su email y me siento empatizada con el problema por el que está atravesando en estos momentos; no es nada agradable levantarse pronto para tener que lidiar cada día con un monitor vibrante y además no ser consciente de esta vibración que afecta a su integridad física; por otra parte, mi consejo sería que utilizase unas gafas negras o bien que se situase sentado en diagonal hacia la emisión fotónica del propio monitor, o bien utilizar a su compañero como pantalla protectora colocandolo delante mientras usted hace sudokus de nivel 5. Le saludo atentamente y espero que mis consejos le sean de utilidad ergonómica, en cualquier caso, no dude en ponerse en contacto conmigo si las emisiones del monitor le hacen desarrollar visión de Rayos X, porque tengo contactos en la sección radiológica del ambulatorio de mi barrio.

Gracias, las que usted tiene

martes, marzo 27, 2007

Parece ser que la Semana Santa no es tan semana ni tan santa en todos los lugares... mi compañera dice que en Bélgica sólo tienen fiesta el lunes y en Italia (cuna del Vaticano!) tampoco celebran ni Jueves ni Viernes Santo, así que todo esto me lleva a pensar: que no vivimos tan mal aunque

1) nos hipotequemos hasta los 80 años y nuestras generaciones posteriores
2) tengamos empleo precario y seamos mileuristas (incluso novecieuristas en ocasiones)
3) estudiemos carreras y masters que luego no sirvan para nada
4) nos quedemos en casa hasta los 30-y-tantos precisamente como consecuencia de los epígrafes anteriores

pero contra todo eso no nos desanimemos porque

1) Tenemos Papá Noel y Reyes Magos (y discurso de SM El Rey)
2) Tenemos Semana Blanca, Santa y Fiestas Patronales
3) Día del Trabajo, de la Mujer, del Padre, la Madre y Todos los Santos (y los Inocentes)
4) Puentes, Acueductos y Obras del AVE
5) Carnavales, Fallas, San Fermines, San Isidro, Feria de Abril, el Rocío, San Juan, Moros y Cristianos, Verbena de la Paloma
6) Cumpleaños, bodas, bautizos, comuniones, despedidas de soltero
7) El ratoncito Pérez y el hombre del saco

Bueno, quizás he entendido ahora porque somos uno de los primeros países en recibir jubilados extranjeros en masa para comprarse casas de campo y porque es destino preferido de guiris en verano... mal de muchos... consuelo de consumidores posmodernos

lunes, marzo 26, 2007

La revolución del deseo femenino

Leo en la edición digital de El País la llegada al mercado de los parches femeninos para estimular la libido de las mujeres y que a diferencia de su homólogo masculino, actúa sobre los mecanismos mentales del deseo... en principio sólo será para las 'afortunadas' con problemas ováricos o que no tengan pensamientos ni deseos sexuales, y que ello les produzca malestar... pero a partir de ahí, ¿dónde está el deseo?en nosotros... en el otro... me cuesta creer que un parche pueda ayudar a desear cuando no se desea si el objeto de deseo no está presente, por otra parte, Intrinsa (su nombre intrínseco) se nos ofrece con el principio activo de la testosterona, cuyo déficit de segregación parece estar ligado a la falta de deseo sexual, ¿se creará un mercado negro donde nos pasemos unas a otras los mágicos parches? quizá el único parche que valdría sería uno que dijera soy dueña de mi cuerpo (y mi deseo) y a partir de ahí, todo sería más fácil... al menos conquistar lo que es nuestro

¿Para qué c*** sirve un blog?

1. Para hablar de tí sin tener que hacer un montaje con el famoso/a de turno (y convertirte tú en famosa)

2. Para desarrollar tu vena de escritora frustrada (y probablemente fracasada)

3. Para fardar ante los demás que tienes un blog (y explicar lo qué es porque nadie sabe qué c*** es un blog)

4. Para hacer exaltación de tus ideas políticas sin censura (y sin nadie que te replique porque censuras tú misma los comentarios)

5. Para creerte que tienes idea de Internet y sus entresijos (y qué los demás también lo crean)

6. Para matar esas horas muertas con las que no sabes qué hacer (y planchar no está entre tus opciones)

7. Para conquistar a alguien

8. Para ironizar sobre aspectos de tu vida que probablemente no tienen la menor gracia para quien no te conozca

9. Para escribir las cosas que te vengan en gana sin parecer imbécil (libertad de cátedra de blog)

10. Para conocer a gente que tenga otros blogs que a su vez los escriban para lo mismo que tú

11. Para que tu madre esté orgullosa de tí (aunque no hayas plantado un árbol ni engendrado un hijo, pero tienes blog oiga)

12. Para autoanalizarte a modo de terapia virtual (y gratuita) aunque los resultados no sean demasiado óptimos

12bis. Para mejorar tu ortografía (y escrbir + k slo msjes d sms)

14. Para darle sentido a tu vida (lo que no se nombra no existe, y ahora sales en google!)

15. Para escribir listas estúpidas como esta (y quedarte tan ancha)

viernes, marzo 23, 2007

No, no estamos en CSI Miami, el guardia urbano en bicicleta con casco reglamentario me para en el cruce entre Diputación y Casanova, ¿sabe que saltarse el semáforo implica una denuncia? (mutismo y miro de reojo por si hay cámara oculta) ¿sabe que la línea de detención está ahí detrás?¿por qué lo ha hecho? Llego tarde a trabajar... Entonces debería correr para coger la fase verde del semáforo, si no, la próxima vez habrá denuncia, sin retirada de puntos ni de carnet y así no pondrá en peligro su vida (pero si que lo hago cuando tengo que esquivar todo tipo de vehículos en el famoso carril)... uf menos mal, encima que conduzco de pena... Pero no me queda claro si me quitarán puntos de la tarjeta del Videoclub y no podré piratear más dvds ?¿=? Veo a un niño en triciclo y temo por su integridad, y un carrito de niño por el arcén!! Es la hora de comerme el yogur caducado que tengo en la nevera y mutar para ser La BiciVengadora!!! Próximamente en sus pantallas



DERECHOS

- Las bicicletas podrán circular por vías urbanas en las que los automóviles no superen los 30 kilómetros por hora.

- Las bicicletas pueden utilizar los carriles reservados para autobús si superan los 3,5 metros de ancho.

- Los automóviles sólo pueden adelantar a una bicicleta cuando exista como mínimo un metro de separación.

- Los peatones pueden cruzar un carril bici, pero no ocuparlo ni caminar por él.

OBLIGACIONES

- Los niños que viajen en bicicleta de paquete deberán ir en una silla adicional y llevar un casco homologado.

- Queda prohibido encadenar una bicicleta a cualquier elemento de mobiliario urbano como semáforos, bancos y papeleras, y especialmente a los árboles, así como estacionar impidiendo el paso a personas minusválidas.

- Las bicicletas no pueden circular por aceras de una anchura inferior a cinco metros, de los cuales al menos tres, además, deben estar desocupados para su uso. La circulación por paseos concurridos sólo estará permitida cuando puedan recorrer - más de tres metros sin tener que zigzaguear frente a algún peatón.

- Quienes circulen en bici no podrán pasar junto a las fachadas de los edificios ni exceder los 10 kilómetros por hora.

jueves, marzo 22, 2007


8:30AM - Escena en ascensor de edificio de oficinas

- Una mujer joven y dos hombres de mediana edad suben en el mismo ascensor para ir a su puesto de trabajo -

- La mujer mira el espejo desinteresada por los dos personajes que están charlando animadamente -

- Ella mira por el piso que van y luego el reloj porque presumiblemente llega tarde -

- Los dos hombres conversan sobre las reuniones que tienen en el día y uno de ellos le dice al otro que se va a cortar el pelo al cero (con gesto masculino) -

- La mujer llega a su planta y sin mirar a los dos hombres sale mientras ellos la miran con cara de perplejidad y aparente interés por su desinterés mostrado -

¿El cerebro tiene sexo? Fundido en negro


miércoles, marzo 21, 2007

Hoy hablaba con una compañera sobre la toma o no de decisiones (en la vida en general) y me contaba que tendríamos que ser como los samurais, que cuando toman una decisión, es con carácter firme y sin marcha atrás (no decisionis interruptus if possible) y tener la entereza y sangre fría de mirar hacia delante con el cambio como objetivo... es posible que los samurais en nuestros tiempos serían buenos políticos, aunque no encontraran trabajo en infojobs... Yo en algunos momentos, creo que he tomado decisiones de samurai, aunque dudo entre helado de vainilla o fresa (tendría chocolate por favor?) y libra de profesión, pero a la hora de secundar a mis neuronas subversivas soy la primera, faltaría más! En mi camino, afortunadamente, me he encontrado con algunos otros y otras samurais, que aunque disfrazados para pasar desapercibidos, he conocido por el brillo de sus ojos...

Viva la Revolución (Samurai-subjetiva)

martes, marzo 20, 2007


Besos de mariposa... y Teoría del Caos, todo porque no me puedo dormir...

Lo que turba a los hombres no son propiamente las cosas, sino la opinión que de ellas se forman

Epícteto


Creía que a estas alturas de mi vida sabía el significado de las palabras libertad, obligación o culpabilidad, y despúes de largos años de formación a base de constructos y constructivista, parece que las cosas no están tan claras, mi libertad es a veces egoísmo y la obligación deber...
A veces creo hacer regresiones a épocas no muy queridas donde las palabras eran muros (de contención, mía) pero los muros no me importan porque ahora puedo volar sobre ellos y mirar todo desde arriba; y desde allí me doy cuenta de que yo soy libertad, libertad de no culparme, libertad de no obligarme, ser y sentir de una vez que yo soy el centro de mi centro, como El Principito en su planeta, Yo seré princesa, ya soy princesa de mi princesa, donde mi reino no tiene fronteras (ni peajes) al fin y al cabo la Gestalt ha servido de algo, y es que la forma se pierde en el fondo...


http://www.institutgestalt.com/

El que juzga no comprende, el que comprende no juzga

Héctor Salama


lunes, marzo 19, 2007

Y de nuevo lunes... el día consagrado a la luna y a desperezarse después del fin de semana, acaba de sonar Portishead en el Ipod, no sé si como buen o mal presagio; últimamente siento que el tiempo pasa más lentamente que de costumbre, no sé si porque se ha vuelto más elástico o más perezoso, como yo... el contador del blog va sumando visitas (espero que a quien me lea le guste).

jueves, marzo 15, 2007

NO COMMENTS
Por cierto, acabo de descubrir junto a mi compañero BraZuky (que es un crack brasileño, y no de fútbol hehe), que a partir de esta nueva entrada podéis dejar comentarios, que conste que no he tratado de aplicar ningún tipo de censura, pero quién se pase, que luego no se queje de la llegada de virus, ahí queda eso...
Tengo antojo de Sushi, y por lo que creo no estoy embarazada, he barajado la hipótesis de ser la reencarnación de Kobo Daichi, fundador de la secta budista Shingon (por favor, no hagamos asociaciones de las nuestras), al parecer este buen hombre le daba bastante al sushi y tenemos en común el gusto por el pescado (crudo), he buscado en las páginas amarillas alguna agencia de regresiones rápidas pero no la he encontrado, así que tendre que calmar mi sed de makis y dejarlo para otro día...

martes, marzo 13, 2007

El lenguaje secreto de las amantes

Como decía Wittgenstein, el lenguaje es el mapa del mundo, y en consecuencia de nuestra realidad.. los límites del lenguaje son los límites del mundo, de ahí que ir más allá de los límites del lenguaje implica ir más allá de los límites del mundo.. ¿pero sí en tu lenguaje secreto y en el mío traspasaramos esos límites? no sólo dijerámos cómo somos sino fuéramos simplemente...
¿y si las respuestas existieran sin preguntas? Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen. [De lo que no se puede hablar hay que callar] Pero callamos, no porque no podamos hablar sino porque ya estamos hablando, no prefiero sentir, es que ya estoy sintiendo...
Looking out on the morning rain
I used to feel so inspired
And when I knew I had to face another day
Lord, it made me feel so tired
Before the day I met you, life was so unkind
But your love was the key to peace my mind

Cause you make me feel,

you make me feel,
you make me feel like

A natural woman

When my soul was in the lost-and-found
You came along to claim it
I didn't know just what was wrong with me
Till your kiss helped me name it
Now I'm no longer doubtful of what I'm living for
And if I make you happy I don't need no more

Cause you make me feel, you make me feel, you make me feel like
A natural woman
Oh, baby, what you've done to me
You make me feel so good inside
And I just want to be close to you
You make me fell so alive
Cause you make me feel, you make me feel, you make me feel like
A natural woman


lunes, marzo 12, 2007


MOLTES FELICITATS a gatitaaaa!!!!! ya son 33... espero que disfrutes del vino y la compañía
Es lunes una vez más, y cada vez que suena el despertador salgo de mi sueño donde no existen los lunes, ni los despertadores, porque tu reloj biológico (ese que a mi no me funcionaba) regula todo perfectamente... en fin, lunes otra vez, pero esta semana será sólo de 4 días, el viernes vienen cuki y Dr.Eric (una para el fin de semana y otro para en principio, quedarse) así que empieza la cuenta atrás...
mientras, me entretengo instalando JAVA en los ordenadores de unos tipos que están en Puertollano, aunque a mí me parecía que eso estaba por Indonesia, todavía estoy colaborando con una célula terrorista islamista sin saberlo, por eso de la mayoría musulmana y tal, perdón si mis palabras levantan ampollas entre algún/alguna asistente a la manifestación de ayer (Sí Rajoy, fué muy bonito, casi tanto como ver los videos del NODO) pero vamos que si el PP hace una manifestación pro jornada laboral de 10 horas allí me planto en la Castellana con mi polo Lacoste y mechas rubias, pero el problema es que salgo tarde para poder llegar a la tienda TOUS... Mariano, otra vez será

viernes, marzo 09, 2007

Hoy me he despertado sobresaltada, y es que me he dado cuenta de que tengo trastorno obsesivo-compulsivo, sí, es díficil aceptarlo, y más cuando en mi familia no hay antecedentes genéticos, y por eso me resistía a abrir los ojos a la cruda realidad... soy adicto-obsesiva a los aparatos, (cuidado con esas asociaciones mentales), no estoy hablando de la aspiradora ni la minipimer no, pero mi habitación se ha convertido en una especie de mini-estación franquiciada de la NASA, y hoy he descubierto horrorizada que solo miro en Internet páginas de gadgets último modelo que no sirven para nada pero dan el pego de que eres guay, como por ejemplo la cámara para perros (fuente Pixel y Dixel)

"
¿Cómo ve el mundo tu mascota? ¿A qué dedica el tiempo libre mientra tu no estás en casa? Con esta cámara para perros, podrás ver a vista de perro el mundo. Además de un mando a distancia que te permite realizar fotos cuando tu quieres, la cámara la podrás programar para realizar fotos en intervalos de 1 a 60 minutos. Si instalas el software de la cámara, las fotografías se irán guardando en un diario para que las puedas consultar cuando quieras, e incluso si lo necesitas, te las enviará al correo electrónico para que puedas ir viendo en qué asuntos anda metido tu perro."

Y claro
he pensado que tiene que ser alucinante ver fotos de lo que hace tu perro durante el día, y bueno, si él también flipa con los artilugios electrónicos, pero claro, tendría que comprarme también un perro y un Ipod canino compatible of course... ya veo mi futuro con letras de neón, HAL (mi futuro niño) y yo haciendo giras mundiales enseñando las bonanzas de la cibernética; por cierto ¿no sabréis si habría alguna terapia virtual por videoconferencia? estoy desesperada...


jueves, marzo 08, 2007

Hay personas básicas, y que conste que lo digo sin ánimo de ofender, porque ya se sabe que el fondo de armario es imprescindible no importe la ocasión, y un buen pantalón negro y una camisa blanca te sacan de muchos apuros, pero claro, ¿basta sólo con eso? evidentemente todas y todos sabemos que sin unos buenos complementos no se va a ningún sitio.

Sin embargo lo básico triunfa, ahí tenemos los ejemplos de IKEA, los kits de calcetines blancos, los restaurantes minimalistas, el karaoke, los set de viaje, los best-sellers, cómida rápida, bricolaje fácil y cocina sin esfuerzo... con lo cual, el ser básico es un valor en alza, que a este paso le hace competencia a los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo, entonces, sugiero que a la hora de pedir la hipoteca, nos ofrezcan un curso intensivo básico como regalo para las personas que no hemos tenido la suerte de nacer con esta cualidad o don.

Pero me imagino en cualquier evento social, y cuando todo el mundo sepa que ya tengo mi título, si se me escapa contar como murió Virginia Woolf o hablar del trasfondo filosófico en la obra de Kafka, habré tirado todo el trabajo por tierra, así que me veo con chuletas debajo de la mesa del tipo "Ayer me enteré de que X había ganado Mira quien escupe más lejos", al menos para salir del paso servirá, pero bueno si hay alguien que esté en mi mismo caso, le pediría que contacte conmigo para abrir un foro y así poder comentar nuestra in-volución, por cierto, creo que tendría que empezar por escribir sólo con adjetivos que acaben en mente... para la próxima lección


Hoy me he enterado que ha muerto el Capitán América, mm la verdad que demasiada repercusión aquí no ha tenido, ni siquiera hemos guardado un minuto de silencio en el trabajo ni nada, parece ser que el buen hombre no se quiso inscribir en la lista antiterrorista y así ha acabado, me pregunto si Garzón arremeterá también contra Mortadelo/Filemón o ZipiZape, porque el horno parece que no está para muchos bollos... y yo que ni siquiera me he empadronado ni tengo la tarjeta sanitaria, ¿correré la misma suerte? pero afortunadamente, todavía hay métodos para escapar a los controles del Gran Hermano, y si no aqui un consejo del decálogo del fugitivo desde la petite claudine:

"Aprende a reconocer tus huellas. Cambia de patrones. Deja de fumar, cambia de saludo, no dejes dibujitos en los menus de carretera o rollitos de papel en las habitaciones. Si hay algo que te identifica -siempre dice "ciao" cuando se despide- deja de hacerlo"

Sayonara, baby

miércoles, marzo 07, 2007


Y hoy que estoy inspirada, voy a escribir dos entregas, debe ser que como es miércoles, mis ganas de que termine la semana son directamente proporcionales al hecho de trabajar cada vez menos (en aras de mi expresión poético-política claro)

Siguiendo los dictados filósoficos de Maitena, gurú femenina del S.XXI, he llegado hoy a varias conclusiones sobre los tipos de mujeres teniendo en cuenta que el baño (de las mismas) esté ocupado (trabajo de campo que podreis consultar en Powerpoint proximamente):

1. La paciente consciente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y supone lógicamente que está ocupado y por eso espera pacientemente a que se desocupe

2. La paciente inconsciente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y supone ilógicamente que la puerta se ha cerrado por mecanismo autómatico y que el baño está libre y por eso intenta abrir la puerta para luego tener que esperar pacientemente

3. La impaciente urgente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y escapa corriendo

4. La impaciente inconsciente: Llega al baño, ve la puerta cerrada y aprieta con fuerza el picaporte con la esperanza de que lo que haya dentro sea un holograma o un ectoplasma en su defecto, pero al no ser así, también escapa corriendo

5. La impaciente frustrada: Este es el peor tipo, llega al baño, rebuzna al ver la puerta cerrada, empieza a hacer claquet con sus tacones, quejándose de todo, con lo cual al final, decides frustrar tú tus necesidades y dejar que ella entre para calmar su frustración

Y por hoy, llegamos al fin de nuestros amables consejos que espero les hagan la vida más fácil, yo mientras voy al baño en la pausa publicitaria

Cuando iba al colegio, me imaginaba que la vida adulta sería como un mundo fantástico donde poder pensar, hacer y decir lo que quisieras... leía a Henry Miller con 14 años y me imaginaba en esas calles de París hasta que mi madre me pillaba y Saint-Germain-des-Près se esfumaba...

Cuando vas al colegio todo parece más fácil pero también es difícil, ¿qué quieres ser de mayor?si en esos años hubiera sabido que significaba era tecnológica, oferta-demanda, o la Ley de Murphy, probablemente esa pregunta habría tenido más sentido... pero tu sólo quieres ser mayor y ya, llegar a los 20 como un logro en sí mismo y no tener hora de llegada, yo no sé si quise ser mayor demasiado rápido demasiado pronto, pero mis urgencias por vivir me hicieron irme de casa, abandonar cosas, y a veces me pregunto si fueron decisiones adecuadas, o simplemente era el único camino que me llevaría a lo que soy ahora (no se si a mis neurosis y traumas también)

Y aquí estoy en la crisis de los 30 (real o ficticia) intentando comprender qué demonios tengo que hacer o que se espera de una individua, psicóloga, mujer, Esther, todas esas cosas que soy y que me hacen estar en el mundo de esta manera... mientras tanto leo a Saramago, escribo este blog, compito en el carril bici, hablo con cuki, me duermo escuchando a alguien especial, escucho chill-out, hago spinning, me río con chistes tontos, busco un trabajo que me guste de verdad, y llamo a mi madre porque si no luego dice que no me acuerdo de ella... la verdad es que el viaje no está del todo mal, el destino francamente poco importa (o eso creo), carpe diem (y me lío la manta a la cabeza)


domingo, marzo 04, 2007

Aunque parezca increíble lo que voy a contar, os aseguro que es absolutamente cierto, fruto de una casualidad como tantas, queridas amigas y amigos, hoy he descubierto que hay una asociación que reúne a coleccionistas de sobres de azúcar, tanto llenos como vacíos, esta asociación con este noble objeto se llama Associació Catalana de Glucosbalaitonfilia, y francamente lo que ya signifique esta palabra no he tenido ni el atrevimiento de buscarlo porque suena a patología de DSM IV pero chunga chunga... lo mejor es que en una página de uno de los miembros se cuentan ya unos 300, ahora entiendo porque en los bares no dejan a la vista tan preciados sobres!! porque en el mercado negro valen una auténtica pasta, y ese placer que es el pedir varios sobrecitos para luego esconderlos en el bolsillo de tu chaqueta furtivamente para escanear la foto en casa y enseñarsela a tus coleguitas del grupo... tiene que ser mejor que un multiorgasmo...

Y es que el mundo del coleccionismo de sobres de azúcar o glucoloquesea es inmenso, daría para una enciclopedia Espasa y unos cuantos volúmenes bíblicos, foros, quedadas, fotos, incluso recomendaciones para el coleccionista neófito, con tanto estímulo atractivo, para una es difícil resistirse a convertirse en una glucomaníaca (tranquilas las adictas a la sacarina, hay un subgrupo que las acoge sin ninguna discriminación) perdonad, acabo de ver dos tazas solitarias a las que voy a hacer una visita, feliz y dulce domingo... be sugar my friend

sábado, marzo 03, 2007

Estaba pensando yo hoy, que instinto maternal, como aquel que dice, no me lo han diagnosticado nunca la verdad, si que tengo que confesar, que cuando pasa algún carrito de última generación repleto de gemelos o trillizos, pues le echo un vistazo a ver si de verdad son iguales o tengo algún tipo de ilusión óptica (no causada por ningún estupefaciente que no quiero hacer publicidad aquí), la cosa es que aparentemente mi reloj biológico tendría ya que estar dando las 12 campanadas hace rato, pero o yo estoy dormida o se ha quedado sin pilas el aparato, porque ni tengo reflejo de cantar nanas por la noche ni me muero por preparar biberones y cambiar pañales non-stop para alcanzar mi realización metafisicopersonal en 9 meses de catarsis intrauterina; eso me lleva a varias preguntas, que lanzo al aire en esta noche de eclipse lunar:

¿ La natalidad caerá en picado si no encuentran la vacuna para mujeres como yo ?

¿ Tendremos que optar como en Alemania por dar ayudas por hijo que sustituirán a las Becas Erasmus ?
en este caso podrás tener un niño/a y viajar a Eurodisney con lo que te otorguen en la beca

¿ Tiraremos monedas al paso de una mujer embarazada como si estuviéramos en la Fontana di Trevi ?

Ya me decía mi madre que sólo sabría lo que era la vida cuando tuviese un hijo... así que me temo que la vida y yo ni sé cuando tendremos el placer de conocernos... eso sí, si hay que ir a Eurodisney se va, todo sea por el instinto...

jueves, marzo 01, 2007

LOS 10 MUST EN LA BARCELONA DEL S. XXI (si quieres ser cool)

1. Bicicleta plegable BROMPTON (ideal para cargar en el metro cuando no hay escaleras mecánicas y que todo el mundo sepa lo deportista que eres)

2. Un par (o dos) de gafas de pasta (rollo intelectual aunque tu agudeza visual te permita ver los entresijos de los vecinos de enfrente)

3. Frecuentar restaurantes de cocina fusión oriento-mediterránea (aunque lo único que te fundan es la Visa Oro)

4. Tener un par de Vans o en su defecto All Stars (pero con firma de diseñador claro)

5. Escribir un blog donde se hable de diseño y de gente guapa como Jordi Labanda o Custo

6. Comprar en tiendas de ropa de segunda mano donde el precio es de primerísima idem

7. Escuchar música electro-punk-clash-loquesea en Ipod de última generación

8. No ver la televisión nunca (de hecho pretender que ni siquiera se tiene una)

9. Ver SIEMPRE pelis en versión original (aunque sea en coreano o iraní) en los cines Verdi

10. Pretender que todo lo anterior no es una pose sino que uno es cool ya de por sí

Suerte a todos los cooltrenders..being a fashion victim is not that hard!!

Consultas variopintas en:

www.lecool.com
www.lagauchedivine.com
www.bromptonbicycle.co.uk

miércoles, febrero 28, 2007

RELATIVIDAD

Intento relativizar porque parece que es una de las cosas que aconsejan para atenúar la importancia de ciertos acontecimientos, y poder conformarme con una realidad a la que con frecuencia me rebelo, y si relativizo conforme a la relatividad, parece ser que mi energía se propaga independientemente de mí, y no puedo llegar a saber si estoy en movimiento o en reposo... ¿desde cuando tengo conciencia de relativizar? quizás desde que sé que no puedo pedir a los reyes ser capaz de volar o de que no podré nunca crionizarme para poder vivir en el siglo que viene... desde que sé que hay horarios, ventanas que no se pueden abrir, puertas que se cerrarán... ¿he leído demasiado a Sartre? he sentido demasiado los temblores sísmicos de mi conciencia, no he estudiado ingeniería, me conmueven los gestos torpes, las voces suaves, no soy socia de ningún club ni entiendo los tipos de interés, sui géneris, disipadora de etiquetas en mi tiempo libre, donde lo obvio y lo establecido no me interesan, me gusta el viaje más que el destino, y cada día voy descubriendo más a quién quiero subir a ese tren... aunque a veces llegue tarde a cogerlo...


martes, febrero 27, 2007

Banda sonora... martes tarde... ganas de enredarme entre las sábanas

Jill Scott - Not Like Crazy

When we first met
I was surprised to get
That feeling,
That feeling
The kind that don't wash away with soap
So sweet to me,
Oohh
The kind of feeling I need
To get me through my darkest days
For you I prayed

What you do is crazy babe
Not like you belong in an asylum
Crazy babe,
Like the sun in the morning
And the moon at night
Like the rain falling from the sky
Like the trees growing from the ground
I'm astounded babe
By your love for me
And your touching me
And your trust in me
Like you do whoo whoo whoo whoo whoo whoo whoo whoo

Even now I still feel that feeling
Although we've grown
We're still on the same side
Of the proverbial road
Heading in the same direction
I'm so glad to know
With you I spend my time



Desde hace dos días mi pórtatil no se enciende, ¿habra decidido convocar una huelga de portátiles caídos para protestar por su sobreexplotación y pluriempleo en tareas inverosímiles? De acuerdo, yo como patronal, debería haber considerado la posibilidad de crear un sindicato portátil y velar más por sus intereses, pero no sé, una decisión tan radical no me la esperaba... suponía que un portátil inmigrante como él no reclamaría sus derechos de manera tan enérgica... con esta política social de izquierdas una ya no sabe ni qué hacer... y mientras tanto me tengo que esforzar en comunicarme con mis cuerdas vocales y mis gestos corporales! donde vamos a llegar? supongo que esta semana entraremos en negociaciones con sus representantes para llegar a una solución mediada, y que dios nos pille confesados es la rebelión de las máquinas! Ego dixit... (al menos el Ipod es fiel todavía)

PD: 2 días sin portátil y otros 2 más sin tí, el mono que se avecina...

lunes, febrero 26, 2007

LA ANTROPOFAGIA Y EL AMOR (debate abierto)


antropofagia.

1. f. Costumbre de comer el hombre carne humana.
2. f. Acto de comerla
amor.

1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
4. m. Tendencia a la unión sexual.

Según la Real Academia de la Lengua Española, la relación entre antropofagia y amor sería algo así como el acto freudiano de zamparte al objeto de tus deseos más intensos y febriles del que no puedes prescindir ni un minuto pero que sin embargo tienes ganas de hacer con él/ella una barbacoa de domingo!! Curiosa paradoja, pero imaginemos el origen de todo esto... lo primero que devoramos es la esencia de nuestra madre, somos caníbales de nacimiento! pero precisamente eso es lo que nos permite vivir y formar ese vínculo esencial de donde viene toda nuestra idea de amor, más allá del concepto romántico que nos intentan vender más adelante...
Nos apropiamos de nuestra madre como más tarde nos apropiaremos (o intentaremos) apropiarnos de los otros; en el encuentro sexual, en la intimidad, nos comemos los unos a los otros, con diferentes recetas al horno o a fuego lento...te voy a comer entera, quiero que me devores lentamente...y cuanto más te como, más ganas insaciables tengo de tí... a través de la boca ingerimos vida, y cuando no tenemos a la persona amada nos consumimos en la espera del encuentro, ¿necesitará nuestra alma el alimento del amor así como proteínas, vitaminas, minerales necesita nuestro cuerpo?

no estás y te quiero comer, saborearte en mis entrañas morder amar devorar odiar
quiero comerte y que me comas ser comida engullirte sin masticar
unida a tu cordón umbilical
ancestral viajes ya conocidos
cómeme
ya

viernes, febrero 23, 2007

ODISEA (tragedia griega parte II)

Parece ser que las teorías evolucionistas darwinianas siguen estando en boga y yo sin enterarme a estas alturas... mira que soy fiel a la prensa gratuita diaria, todo sea dicho, aunque lea primero el horóscopo (mea culpa)... pero este pequeño lapsus en mi vida ha quedado despejado hoy gracias a la colaboración e intervención de un amable ciudadano, que me ha ayudado a que ese despertar de mi conciencia en MAYÚSCULAS tenga lugar (y lo digo sin acritud); el episodio que me lleva a dicho Nirvana ocurre esta mañana, 13pm, mientras camino pensando en los efectos del calentamiento global en mi estado de ánimo, entonces, una fugaz figura pasa a mi lado y se le oye comentar algo sobre la posibilidad de la pérdida de mi atractivo femenino si ingería el bocadillo que tenía entre mis manos (?=9**ññ&%$·"!) para iluminarme de manera fortuita el camino de la perpeutación de los genes más aptos... por eso, buscando su eterno agradecimiento, mientras me hacía unos extraños signos con las manos (supongo que diciendo Viva la Selección...Natural!), he corrido en su busca, y mostrando mis mejores atributos femeninos y mis dientes apretados, he entablado con él un baile de apareamiento, del cual ha sido testigo una atenta señora y su carrito de la compra... pero parece que finalmente, mi ritual no ha tenido el éxito esperado, porque se ha retirado corriendo detrás de la señora... y yo un día más sin perpetuar mi ADN, o será que no tengo el par del carrito de la compra en mi herencia genética? vale, o también el bocadillo...



GRACIAS DARWIN, SIN
TI ESTE MUNDO NO SERIA LO MISMO

PD: pero he ganado hoy en el carril bici, jeje

jueves, febrero 22, 2007

2007 ODISEA DEL CARRIL BICI

Es increíble como la gente se llega a picar en el carril-bici...Esta mañana, cuando todavía no había abierto los ojos, me he encontrado en mi camino con dos ejemplares de auténticos homínidos instalados todavía en la Era Paleozoica; el primero, en Calle Diputación, casco y chaleco de seguridad incluido, poco útil si tenemos en cuenta que estamos a plena luz del día y lo único que hace así vestido es alterar la estética urbana, tras cinco minutos deslumbrándome con su vestimenta, decido adelantarle porque ya llego tarde...pero en un semáforo, el eslabón perdido reaparece para su venganza de fuerza bruta, y arriesgando su vida en un semáforo en rojo, me adelanta con métodos sibilinos, (yo pienso que se cree Alonso en pole position, pero en el fondo me jode), y con su perfil fluorescente desaparece entre los coches, pero no iba a ser mi última aventura...Calle Tarragona, carril-bici que más bien parece una vía pecuaria, individuo con cazadora militar y look skater-rave-anarquista, con bicicleta bmx de tamaño jíbaro, misma situación, le adelanto porque sigo llegando tarde...y en otro semáforo, la misma estrategia de bajos fondos, pero esta vez le consigo adelantar de nuevo porque yo también he hecho ya una regresión al Pleistoceno, aderezada con reminiscencias de lucha feminista.
Pero, como el ecosistema no favorece los 'genes débiles', otro semáforo finalmente eclipsa mi triunfo, y el macho conquista el suyo cruzando Avenida de Roma, y satisfecho de haber dado alcance a una pequeña hembra que por supuesto, tendría que haberse quedado admirada de tamaña demostración de masculinidad, aparte de corroborar que siguen siendo el sexo dominatrix aunque son dignos de peli de Kubrick..(sin tener que disfrazarse)
Al final, me planteo si todo es una cuestión de poder (legítimo o fáctico) hasta por el mando de la televisión o quien lleva los pantalones, quizá debiera ponerme testosterona en gel como hizo cierta autora en programa de Jodorowski, cito [
"En un momento de la charla, ella y Jodorowski se untaron los brazos con gel de testosterona. Era una manera de subrayar la docilidad con la que las mujeres ingieren estrógenos (a través de los anticonceptivos) y limitan su horizonte existencial”] todo esto para abogar por la multiplicidad de géneros, pero me pregunto, si fuésemos más de 2 géneros, ¿sería como el Tour de Francia el carril-bici?


miércoles, febrero 21, 2007

Me gusta el rosa...Sé que esta declaración de principios es bastante peligrosa en los tiempos que corren...casi sería mejor declararme república independiente de mí misma o que en el baño desarrollo armamento nuclear y en la cocina tengo las armas de destrucción masiva...¿mi gusto por el rosa será ambiental o genético? Hombre, quizás haber visto varias veces la serie de Heidi y Verano Azul en sus diferentes reposiciones tenga algo que ver, pero opto más por la mutación de algún cromosoma 'de vida alegre' que haya trastornado mis orientaciones cromológicas; parece ser que según la Psicología del Color, el rosa apunta a ser el color de la ternura erótica y del desnudo, y en Japón posee una connotación sexual, así que yo debo ser como una especie de cruce entre un peluche customizado con ropa de Madonna y una Barbie vestida de pink leather, que si aterriza en el aeropuerto de Tokio puede tener algún que otro problema...en estos derroteros de transexualidades de hoy en día poco podemos aventurarnos a esterotipar...nada es verdad o mentira todo depende del espejo que nos mira.

Para consultas: http://www.pink-up-girls.de/
http://pink.rgr.jp/cp2/?02082207


¿YING O YANG?

En esta vida me he dado cuenta de que hay que hacer demasiadas elecciones, unas veces por acción-repercusión y otras porque simplemente este bendito mundo no te permite descatalogarte como algunos libros que no han tenido éxito...homo/hetero...estudias/trabajas, windows/mac..tampones/compresas, y para mí que soy indefinida e indefinible por definición pues me cuesta acoger esta infinita polaridad que creo que me trastorna bipolarmente para acabar optando por el camino del medio, que curiosamente, es el camino que Buda escogió para centrarse en el momento presente, en lugar de buscar soluciones extremas en el exterior...interesante, acabo de descubrirme budista sin saberlo, con lo cual elijo sin elegir y vivo sin vivir en mí...y por lógica aristotélica llego a la conclusión que toda elección implica negación y consecuente frustración, ahora sólo me queda elegir...alcohol o prozac?Hagan juego señores...