
El comportamiento del Peter Pan presenta las siguientes características:
- Le seduce más la juventud, que suele tener idealizada, que su momento real de madurez.
- Tiene un enorme miedo a la soledad.
- Es inseguro, aunque no lo demuestre e incluso pueda aparentar lo contrario.
- Su actitud se centra en recibir, pedir y criticar y no se molesta en dar o hacer.
- No está hecho para la vida adulta, no se compromete por creer que el compromiso es un obstáculo para su libertad.
- Tiene al lado a otra persona que cubre estas necesidades básicas.
- No se responsabiliza de lo que hace, pero cree que los otros sí lo hacen
- Vive centrado en sí mismo: sus disgustos, su estrés, su excesivo trabajo...
- Aunque disfrute de éxito profesional, económico... se da cuenta de que su vida no tiene la firmeza ni la estabilidad que le gustaría
- Está permanentemente insatisfecho con lo que tiene, pero nunca toma iniciativas ni hace nada por solucionar su situación.
Y por fin, analicemos los resultados:
Tenemos 10 características, cuyas puntuaciones han sido:
40+50+80+30+60+0+30+15+80+50/10= 43,5
Con lo cual, los resultados arrojan, aunque nuestro test no tenga la validez adecuada, que estoy entre los parámetros normales y no preocupantes en la Escala de Síndrome de Peter Pan, pero ahora que estoy pensando, ¿y el Síndrome de Wendy? Born to be wild... anyway
http://www.portalcantabria.es/Psicologia/54.php